Iván Restrepo
Tres semanas, tres congresos, toda una maratón de experiencias y conocimiento alrededor del turismo en los cuales el Quindío y el Eje Cafetero han sido los protagonistas. Dado que ya me he referido a los primeros dos congresos, esta vez quiero destacar todo lo que aconteció alrededor del III Congreso Iberoamericano de Turismo Senior. La organización del evento estuvo a cargo de Fenalco Quindío, en cabeza de su dinámica directora Diana Patricia López, secundada por Jorge William Ramírez, Director Ejecutivo de CINCUENTONIA (cincuentonia.com). Ambos se lucieron en todos los aspectos de la organización de este evento que logró reunir por tres días en los salones de reuniones del parque SOLEDEN – COMFENALCO a prestadores de servicios de toda la cadena turística: Alojamientos, Gastronomía, Agencias de Viajes, Tour Operadores, Guianza Turística, productos y servicios enfocados hacia la atención de este importante nicho de turismo Senior.
La nómina de conferencistas estuvo de lujo. Tuve la ocasión de ser parte de la misma junto a los “Grandes Ligas” venidos allende nuestras fronteras, España, México, Costa Rica, Perú, Chile y otros, quienes mucho nos exigimos para estar a tono con los colegas de estos países. Según pude escuchar a los asistentes, mucho fue lo que aprendieron sobre temas que cada vez adquieren mayor protagonismo en nuestro destino, por tantas razones archiconocidas por todos.
Entre muchos temas de relevancia que se tocaron en el evento, destaco:
- Las zonas azules y el caso de los longevos de la península de Nicoya en Costa Rica: Una magnifica intervención de mi colega Jorge Viandas. A propósito de las zonas azules en el mundo, son lugares en donde se encuentran personas más longevas, que superan los 100 años de edad. Actualmente están identificadas cinco: Cerdeña en Italia, La Isla de Icaria en Grecia, La Isla de Okinawa en Japón, Loma Linda en California USA y, por último, el caso expuesto por Jorge Viandas de la Península de Nicoya en Costa Rica.
- La Inteligencia Artificial Generativa para el Senior Marketing: Tema este recurrente hoy en día en todos los aspectos precisamente por ser la IA tendencia mundial. Una magistral exposición a cargo de Jimmy Pons, de España, una de las personas que mayor dominio a nivel mundial tienen sobre este fascinante tema.
- Para cerrar la mañana del día 1 se despachó Jorge William con una magnifica conferencia: Pasando del Servicio a la experiencia Inolvidable, celebro mucho la dedicación y pasión que Jorge le imprime a sus charlas y conferencias, es mucho lo que se aprende de él.
- Descubriendo los Destinos a Través de la Cultura, Diana Guerra desde Lima nos agradó mucho esta ponencia; Diana es una autoridad en estos temas, ampliamente conocida no solamente en su país, trasciende fronteras
En total 14 ponencias, talleres, conversatorios y foros, cuyos temas serían suficientes para llenar muchas cuartillas. En resumen, toda la parte académica estuvo muy a la altura de la importancia de este evento. Un aplauso para todos sin excepción, los de acá de Colombia y los colegas de los otros países.
Los organizadores no pudieron haber escogido una mejor sede; en varias ocasiones me he referido a SOLEDEN – COMFENALCO como el mejor sitio para llevar a cabo eventos de categoría. Es que lo tienen todo; salones para grandes reuniones y ni qué decir del área escogida para la del ultimo día: me estoy refiriendo al aula máximo del Colegio Comfenalco. Aparte de todo esto voy a destacar también la fina atención de los empleados del parque, quienes conjuntamente con el equipo de FENALCO siempre estuvieron prestos a colaborar en todo lo que fuese necesario. Mención especial, muy especial, para el Restaurante Soledén, ubicado justo a la entrada del parque, una propuesta gastronómica a la altura de los mejores restaurantes que uno pueda encontrar. Estoy por pensar que mis colegas ponentes se fueron con exceso de peso, no en sus maletas sino en su mismo cuerpo.
Hasta la próxima queridos lectores.