. Compromiso y mejoramiento continuo
La Universidad del Quindío fue distinguida por su liderazgo y progreso constante en la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
El reconocimiento fue otorgado por Positiva ARL en la ciudad de Medellín y contó con la participación de jurados expertos de la Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo y otras entidades nacionales. Allí, destacaron las instituciones que han demostrado un compromiso con el mejoramiento continuo en esta área.
Esfuerzo
De acuerdo con María Victoria Salazar Palacio, directora del Centro de Salud y coordinadora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad, el reconocimiento nacional deriva de un esfuerzo conjunto de todo el equipo humano del alma mater. “Este reconocimiento no es solo mío, es de todos los funcionarios de la Universidad. Contamos con un equipo muy comprometido con la mejora continua para garantizar ambientes laborales, seguros y saludables”, afirmó.
Avances
Esta exaltación llega al tiempo que la Uniquindío ha logrado avances significativos en sus sistemas de vigilancia epidemiológica, específicamente en la gestión del riesgo psicosocial y desórdenes musculoesqueléticos. Así mismo, ha fomentado una convivencia laboral armónica que, según Salazar Palacio, se realizan anualmente a partir de evaluaciones y planes de mejora que involucran a todos los colaboradores, quienes juegan un papel integral en el proceso.
Alineación
Algunos de los proyectos en los que destaca la Uniquindío, se encuentra la alineación con estándares internacionales como la ISO 21001, aplicada a instituciones de educación superior y la aspiración de certificar su sistema de gestión bajo la norma ISO 45001, que exige altos estándares en seguridad y salud laboral. “Esto es un proceso continuo que involucra a toda la comunidad universitaria. Los avances son significativos y nos motivan a seguir trabajando en equipo”, concluyó Salazar Palacio.