Alumbrados Navideños

2 diciembre 2024 9:40 pm

Compartir:

Llegó diciembre y ya se  vive la navidad y que mejor que el inicio de las actividades para  finalizar el año con los alumbrados del 7 y 8 de diciembre que en el Eje Cafetero gozan de buena reputación por la devoción de sus gentes y por la celebración  con luces, velas y faroles,

Iniciemos diciendo que el 8 de diciembre es un festivo no trasladable para el lunes siguiente como si lo son otros días feriados de los que ya hemos hablado y se celebra el día de La Inmaculada Concepción de la Virgen María, conocida también como la Purísima Concepción, este es un dogma de la Iglesia católica proclamado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo; este dogma fue reconocido en 1854, por el papa Pío IX en la bula papal Ineffabilis Deus y pide que la iglesia católica lo celebre por todo lo alto.

Quimbaya es el gran referente en el Quindío y llega ya a su  versión 42 del festival de velas y faroles posicionándose como uno de los mejores y tradicionales alumbrados de Colombia, igualmente otros municipios han intentado fortalecer esta fecha para sus actividades, en los últimos años se han celebrado las manifestaciones en vivo en algunos municipios.

El Parque del Café ha celebrado también esta fecha con excelentes presentaciones pero parece que no lo volverán a hacer, desconozco los motivos pero cada año el parque recibía muchas críticas por el uso de pólvora que afecta a mascotas y fauna silvestre entre otros a las aves que quedan bastante estresadas, este año ya ha anunciado un espectacular alumbrado el parque Las Bailarinas a un muy bajo costo, esperamos a que sea un  éxito porque el Quindío necesita diversificar sus productos para atender al gran flujo de turistas que llegan buscando alternativas diferentes a las tradicionales.

La alcaldía de Armenia ha liderado el alumbrado en el Complejo Deportivo San José con excelente asistencia de publico y que llega a sectores populares del occidente de la capital, avenidas, parques, centros comerciales ya están listos para prender las luces navideñas y recibir sobre todo a los más pequeños que son los que en su inocencia disfrutar en mayor grado los alumbrados navideños.

De otra parte, vuelve el alumbrado navideño al parque de la Vida por acuerdo entre la Sociedad de Mejoras Publicas, la EDEQ-EPM y la alcaldía de Armenia, este tiene la ventaja  que ofrecen las puertas abiertas hasta enero próximo dando buen tiempo para que los turistas y también los quindianos puedan visitar y recorrer este atractivo, los costos de la entrada son muy económicos y es un programa para toda la familia.

Es importante sostener estas tradiciones que fortalecen la cultura de los pueblos del Quindío y que mejor que apoyar todas estas actividades que integran a las comunidades, ilusionan de esperanza a los vecinos y pacífica el alma de los creyentes.

Vemos concursos del arbolito navideño mejor decorado, de embellecimiento de la cuadra, de pesebres y hasta el desfile de año viejo con representaciones que deben morir el 31 de diciembre cuando termina este año. De otra parte, se ha vuelto costumbre hacer un simulacro de la llegada de las fiestas decembrinas y muchas empresas o negocios realizan estas actividades algunos desde septiembre, así mismo, las emisoras llevan al aire sus programas musicales calentando el ambiente.

No sobra recomendar la moderación en la fiesta y en el consumo de licor y si va a manejar no consuma, de mi parte ya tengo mi docena de Corona 0.0, excelente cerveza sin alcohol.

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido