No hay duda que uno de los colombianos que más ha recorrido las montañas, los llanos, los valles, las selvas, los ríos y los desiertos del país se llama Andrés Hurtado García, un Hermano Marista que a los 4 años ya leí La Vorágine, el centenario libro de José Eustasio Rivera. Su padre Andrés García había llegado al Quindío a la edad de 8 años, en una aventura de arrierías en aquellos años de la conquista de los Andes de Quindío por parte de grupos de antioqueños. Y ese espíritu aventurero se lo trasladó a sus hijos, contándoles historias del paso por parajes insospechados y hermosos.
Andrés Hurtado García se perdió río arriba, persiguiendo el nacimiento del río Quindío, cuando apenas tenía 5 años. Y su madre le dijo que el Arco Iris, como las mejores cosas de la vida, estaban muy lejos. Desde entonces, busca las cosas más hermosas en los lugares más recónditos de Colombia, tomando miles y miles de fotografías, que ha convertido en los más espectaculares libros de la geografía desconocida del país. Un día le presentó al país el Caño Cristales, el río de cinco colores… “donde se esconde el Arco Iris”, lo que sorprendió al mundo por su belleza.
EL QUINDIANO presenta en su sección VIVIR PARA CONTARLO, la vida extraordinaria de este quindiano, que a los 83 años se niega a dejar su vocación: escalar montañas y amar los desiertos. Entrevista completa en el siguiente vídeo.