. La actividad invitó a la comunidad universitaria a reflexionar sobre su relación con los espacios que ocupan
Estudiantes del programa de Artes Visuales de la Universidad del Quindío llevaron a cabo la intervención artística Un lugar, no lugar, como parte de su proyecto final en la asignatura de Gestión Cultural, orientada por el docente Sebastián Martínez Castro, la actividad incluyó un performance y la creación de un mural en el bloque de Ciencias Básicas transformando el espacio académico en un escenario de reflexión y creatividad.
Espacio
Yency Vanessa Ocampo Rodas, estudiante de séptimo semestre, sobre el particular indicó: “En esta actividad quisimos plasmar y representar las maneras en las que habitamos un lugar, no lugar. Como la naturaleza se asocia con este concepto, en el mural hicimos una mujer recostada que habita el espacio. Fue muy estratégico para que todos pudiéramos participar. Siempre quise que nos apropiáramos de este espacio y esta experiencia fue fenomenal”.
Enfoque
La intervención no solo buscó embellecer el entorno, sino también invitar a la comunidad universitaria a reflexionar sobre su relación con los espacios que ocupan. Juan Pablo Tapias Gómez, estudiante de octavo semestre, explicó el enfoque de la acción: “Las escaleras son escenarios de tránsito, pero muchas veces la gente se sienta aquí para ver a los cuenteros, descansar o comer algo. Por eso, decidimos hacer la acción acá. Para ello, extendimos una tela negra de extremo a extremo y usamos cal para que las personas que bajaban o subían dejaran una huella. A través de acciones performáticas creamos un momento de reflexión y de crítica frente a los espacios que habitamos. Con el mural, también quisimos preguntar en dónde habitamos, cuál es su territorio y cuál es su lugar”.
La intervención artística no solo destacó el talento y la creatividad de los estudiantes, sino que también promovió un diálogo sobre la importancia de los espacios en la vida cotidiana y cómo estos pueden ser reinterpretados y habitados de maneras significativas. La Universidad del Quindío continúa fomentando la expresión artística y cultural, brindando a sus estudiantes la oportunidad de explorar y compartir sus visiones a través del arte.