sábado 19 Jul 2025
-

EL OJO DE PACHO

18 noviembre 2024 10:01 pm
Compartir:

Veeduría a concejos y Asamblea

LA DUMA

La secretaria de educación al tablero en la asamblea

La doctora Tatiana Hernández Mejía secretaria de Educación estuvo atendiendo la invitación de la Asamblea Departamental, para tocar todo lo concerniente a su cartera en lo que va transcurrido del segundo semestre de 2024.  Fue así como expuso lo siguiente: La gestión lograda, con el OCAD y el ministerio de educación con el propósito de lograr los recursos que aseguran la alimentación de los escolares en el próximo 2025, fue indudable una muy plausible labor, pues con los dineros obtenidos se está cubriendo la totalidad del PAE, en la próxima vigencia 2025 a pesar de la crisis financiera que observan todos los departamentos, y el Quindío no es la excepción.

En cuanto hace al transporte escolar tanto de Armenia como de los diferentes municipios y sus zonas rurales, se recurrió de igual manera al Sistema General de Regalías para encontrar la cofinanciación del departamento con los municipios que no están certificados con el sistema de educación. Se viene asesorando a estos municipios para que puedan gestionar toda la documentación necesaria, para presentar el proyecto que sea aprobado para obtener los recursos por el Sistema General de Regalías, este proyecto tiene un costo de $2.300 millones de pesos y para tal efecto la gobernación tiene una cofinanciación del 30%. En la zona rural, de acuerdo a la proyección de 180 días de transporte, hay un estimado de un poco más de $7.000 millones de pesos en este caso el departamento estaría aportando un 10% adicional, quedaría por definir cuál sería el aporte de los municipios, pero es de gran importancia el aporte de la gobernación para garantizar el transporte de los escolares en el año 2025.

Este ha sido un trabajo juicioso y ordenado que la doctora Tatiana Hernández en coordinación con su equipo de trabajo y planeación departamental viene cumpliendo.

CABILDEO

Movilidad y avenida Centenario

El concejal Richard Gutiérrez proponente de este debate puso el dedo en la llaga, dijo: La avenida Centenario se ha vuelto una vía complicada para transitar en horas pico en un kilómetro de recorrido usted puede gastarse hasta media hora y más tiempo.

Los constructores que son los desarrolladores tienen su negocio y debemos entender que el negocio es privado y están en todo su derecho, pero hay espacios que ellos deberían considerar como necesarios para la comodidad del peatón y de los mismos conductores que no encuentran en caso de emergencia donde estacionar su automóvil, tienen que dejarlo sobre la misma avenida, no se está dejando por parte de los constructores un espacio de desahogo o desaceleración.

La solución más inmediata es un pico y placa diferencial sobre esta avenida, los constructores no tienen en cuenta la importancia de los espacios necesarios para un POZ mejor organizado. Se nos habló de una avenida Centenario con tres carriles, ¿pero para cuándo?, es urgente una solución, un acuerdo conjunto entre administración municipal y constructores. Armenia es de todos y entre todos tenemos que ayudar a buscar soluciones.

Los negocios que funcionan sobre esta avenida, muchos de ellos no tienen parqueadero, pero, como funcionan en horas nocturnas no presentan un gran inconveniente, pero llega un taxi a dejar pasajeros y no hay donde parquear.

La administración municipal y las curadurías deben intervenir y poner fin a este problema, necesitamos más responsabilidad por la ciudad.

Es muy importante el tema planteado por el concejal Richard Gutiérrez y le haremos seguimiento.

Te puede interesar

Lo más leído

El Quindiano le recomienda