. Nueve fincas del Quindío fueron las primeras en Colombia en recibir del ICA el Certificado de Bienestar Animal
Los ganaderos del Eje Cafetero convinieron en crear un clúster para el sector, después del Seminario Regional Ganadero realizado en Armenia. El encuentro permitió reunir las voluntades de los gremios ganaderos de Risaralda, Caldas, Tolima y Quindío, en asocio con la RAP Eje Cafetero, para la creación en un futuro de un clúster ganadero, para lo cual fue firmado un documento de compromiso por los representantes de los cuatro departamentos.
El Seminario Regional Ganadero permitió amplias discusiones, como asumir conocimientos de expertos en el tema. “La agenda académica estuvo conformada por 2 paneles y 7 conferencias cortas a cargo de expertos y reconocidos académicos de talla nacional, importantes personalidades que trasmitieron sus conocimientos y experiencia a nuestro sector en temas que son el pan de cada día de quienes nos dedicamos a la ganadería, fue muy satisfactorio contar con una respuesta tan positiva por parte del gremio al recibir más de 1.000 asistentes”, expresó Giovanni Galindo presidente del Comité de Ganaderos del Quindío.
El evento fue un trabajo de la mano de la Gobernación del Quindío, el ICA y cerca de 50 empresas e instituciones patrocinadoras. Al seminario asistieron la gerente general del ICA Paula Cepeda y la gerente regional Ana María Martínez, que hicieron entrega oficial de los certificados en Bienestar Animal a 9 predios del Quindío, convirtiéndose en el primer departamento de Colombia en recibir esta importante certificación que se basa en el cumplimiento de los estándares internacionales de la Organización Mundial de la Sanidad Animal.