Este hombre, Luis Fernando Ramírez Echeverry, fue el creador del Desfile del Yipao, en unión de Jhon Jaramillo Ramírez (+), en el año de 1988. Estaban pensando en hacer algo que tuviera relevancia nacional para celebrar el Centenario de Armenia en 1989, y se les ocurrió hacer un desfile al estilo de los Silleteros de Medellín, o del Carnaval de Barranquilla. Y pensaron en una actividad que tuviera tradición económica que encerrara historia y costumbre. Y, así, llegaron al Yipao. El Desfile del Yipao tiene hoy en día esa categoría nacional, como los Silleteros de Medellín y el Carnaval de Barranquilla.
En esta entrevista, Luis Fernando Ramírez Echeverry cuenta los pormenores de esta idea, lo que ha sido el Yipao, pero, también, lo que no ha sido y las distorsiones que le han ‘montado’ para ‘desgracia’ del evento. Ramírez también cuenta su vida personal, las novias que tuvo, por qué no contrajo matrimonio, su participación en la creación de la Feria Artesanal de Armenia, su liderazgo en la creación del Turismo Rural en el Quindío y en Colombia, su admiración por la poeta Carmelina Soto y su amor por Armenia que lo ha llevado a liderar varias gestas cívicas en la ciudad.
Ramírez Echeverry es el invitado de EL QUINDIANO en su sección VIVIR PARA CONTARLO. Entrevista completa en el siguiente vídeo: