El Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, que incluye entre sus metas la ampliación de cobertura en educación superior, y el Plan Nacional Decenal de Educación 2016-2026, que busca fortalecer la educación pública para asegurar a todos condiciones de disponibilidad, acceso, permanencia y calidad en términos de equidad, motivaron el convenio para que, a partir del primer semestre de 2025, en Quimbaya puedan contar con el programa Ingeniería de Sistemas y Computación, solo para residenciados y graduados de colegios de Quimbaya y Montenegro; y con el pregrado Licenciatura en Lenguas Modernas con énfasis en Inglés y Francés, en Montenegro, exclusivo para moradores y graduados de instituciones educativas montenegrinas.
Los compromisos
Los municipios de Quimbaya y Montenegro aportarán, como apoyo económico, para cada periodo académico (semestre), el valor que previamente el comité coordinador defina en cada vigencia fiscal, el cual será pactado entre los cooperantes mediante la suscripción de convenio específico; espacios físicos habilitados con adecuaciones locativas necesarias para el bienestar de los estudiantes, como son: cafetería, escenarios deportivos y culturales, teniendo en cuenta las condiciones de calidad exigidas por el Ministerio de Educación Nacional; personal administrativo de apoyo y el servicio de internet; y equipos de cómputo que permitan realizar las prácticas asignadas.
La Universidad del Quindío aportará los docentes para orientar los espacios académicos en las sedes propuestas de Quimbaya y Montenegro, de los programas Ingeniería de Sistemas y Computación, y Licenciatura en Lenguas Modernas con énfasis en Inglés y Francés, de conformidad con los planes de estudios; las instalaciones de la sede principal en Armenia para las prácticas de laboratorio; y un coordinador académico-administrativo. La duración del convenio firmado será, inicialmente, de 5 años.
Histórico
“Este convenio es histórico, debo resaltar la voluntad política de los alcaldes de Montenegro y Quimbaya y los buenos oficios del diputado César Londoño Villegas para brindarles a los jóvenes de Quimbaya y Montenegro oportunidades de formación en educación superior con una Universidad reacreditada en alta calidad como la nuestra. Los dos programas que tendremos allí hacen parte del grupo de programas con mayor demanda semestre tras semestre”, afirmó el rector Luis Fernando Polanía Obando.
Gustavo Adolfo Pava Bush, alcalde de Montenegro, expresó su complacencia por tener la Uniquindío en Montenegro y resaltó la pertinencia del programa Lenguas Modernas, dada la vocación turística del municipio que orienta. “Poder ofrecerles educación de calidad a nuestros jóvenes es fundamental, esta es una gran apuesta por alejar nuestra juventud de las malas decisiones y que tengan más herramientas para construir un proyecto de vida personal y familiar sólido”.