sábado 19 Jul 2025
-

En la COP16 se lanza Barrera Forestal del Amazonas

Líderes de Cabildos Indígenas de Santa Teresita del Tuparro, Vichada, y directivos de Ecoinversion Barrera Forestal del Amazonas.
24 octubre 2024 11:18 pm
Compartir:

La Barrera Forestal del Amazonas, uno de los proyectos quizá más innovadores para restaurar y proteger el bosque de la región, será presentada mañana viernes 25 de octubre en desarrollo de la COP16.

Con la presencia de comunidades indígenas que estudiaron, evaluaron y proyectaron los beneficios y alcances de esta propuesta de la organización Ecoinversion, se constituyeron en un bloque que los llevó a trabajar dentro de una gran alianza de la que además hacen parte la NASA, la multinacional de restauración ambiental rePLANET, y distintas comunidades sociales.

Se allanarán caminos mediáticos que solucionen no solo la crisis ecológica sino la situación social de los nativos del territorio, afectada por la deforestación. Esta iniciativa surge con el Resguardo Indígena de Santa Teresita del Tuparro en el Municipio de Cumaribo en el Departamento del Vichada, donde ya se adelantaron todos los estudios técnicos de monitoreo y de impacto social, destacó el Gerente de Ecoinversion Barrera Forestal, Juan Carlos Valencia Parra, quien lidera todo el proceso.

La deforestación de la Amazonía es una realidad que amenaza la biodiversidad, el clima y el bienestar de las comunidades indígenas.

Esta iniciativa de la Barrera Forestal del Amazonas, actuará como un escudo protector contra la deforestación, evitando la expansión de la agricultura y la ganadería hacia el bosque.

La presentación de la Barrera Forestal del Amazonas se hará este viernes 25 en la sala 5 del Banco de Occidente, a las 9:15 de la mañana.

Te puede interesar

Lo más leído

El Quindiano le recomienda