miércoles 9 Jul 2025
Pico y placa: 9 - 0

VESPERTINA

23 octubre 2024 10:41 pm
Compartir:

Javier Alonso Beltrán Henao

Al llegar la madrugada se dice que está mas oscuro porque se anuncia la luz, y sin lugar a dudas es así para quienes hemos visto amanecer. También hay quienes desean o anhelan que amanezca, pero también quienes quisieran que no pase, por lo menos que no sea tan pronto. Escuché decir a alguien que caminar en la oscuridad es un caminar hacia la luz. Creo que no hay mas oscuridad que la que se proporciona uno mismo.

También se puede asegurar que hay diferentes oscuridades, y no me refiero a que haya unas mas densas que otras, sino a la profundidad de la oscuridad en la que alguien pueda llegar a estar. Es hasta desconcertante ver a veces a quienes uno pensaría que van con luz adelante, pero se les ve tropezar porque a lo mejor caminan a la luz de una lampara apagada. 

Una lampara se pone en lo alto, no debajo porque no ilumina, pero tampoco se pone en lo alto sin encender, aunque hay quienes así lo hacen porque creen que es mejor estar a oscuras. Definitivamente también hay clases de luz como de oscuridad, y a cada oscuridad le espera su luz, pues la oscuridad cuando muere debe estar agradecida.

Hay luz al final del túnel suelen decir por ahí, pero creo que es mejor que haya luz en el túnel, aunque al final también la haya. Pero sí, la oscuridad es imperceptible hasta que hay luz o lo contrario, también vale decirlo. Ahora si déjeme comunicar lo que pretendo luego de estas líneas aguadas que he escrito hasta aquí, o para ser coherente literariamente, estas líneas oscuras. 

La lucha milenaria de la sociedad por dejar la oscuridad y pasar a la luz, no es algo que pase inadvertido para casi nadie, y aún hoy en el siglo 21 de la nueva era, esa lucha sigue vigente y me atrevo a decir más vigente que nunca, porque estamos ante gran oscuridad. Y no hablo de oscuridad física ni oscuridad del intelecto sino de oscuridad del ser en símismo. 

Es trágico pensar que nos hallemos ante semejante paradoja, pero más que una paradoja ante semejante realidad. Estamos aún ocupados en tener y poder, qué inteligencia que pudiera observarnos estaría más absorta al vernos en semejante ocupación. Justo en este instante no me refiero a inteligencia divina pues ella no está absorta, pues es divina, sino a otros seres (no extraterrestres o si, ¿porque no?) que pudieran contemplar tal oscuridad. 

Qué puede ser más oscuro que una humanidad ocupada en tener y poder, y que para esto tengan que tener a oscuras a los demás. Qué puede ser másoscuro que una humanidad que se sumerge en esta oscuridad y que se siente bajo luz, o mejor, que se siente iluminada estando realmente tan apagada. “Tener y poder”, para mi nueva definición de la oscuridad del ser.

Te puede interesar

Lo más leído

El Quindiano le recomienda