El fútbol es un juego, la vida de los niños, no.

23 septiembre 2024 10:30 pm
Compartir:

“Se amable, curioso, travieso. Y mantén el sentido del humor”. Judi Dench, actriz británica.

José A Soto

Es muy doloroso para los padres ver que su hijo, en la escuela de fútbol, no juega. Pero nos habremos preguntado ¿por qué no juega? Las respuestas pueden ser muchas; he aquí algunas de ellas.

“Es que está muy chiquito” Algunos padres exigen que sus hijos jueguen en categorías superiores a las que les correspondería por la edad que tienen, porque quieren que se vuelvan más competitivos, para que sean más verraquitos.

“Es que no lo veo, le doy la oportunidad y la confianza,pero no responde”. Es posible que el entrenador esté evaluando al pez por su capacidad para trepar árboles. Póngalo donde corresponde, búsquele el lugar donde se sienta a gusto, ese es el espacio de la confianza.

“Es que no se entrena bien”. Le has preguntado, señor entrenador, ¿cómo vive el niño?, ¿con quién vive?, ¿cómo lo tratan en casa?, ¿comió antes de ir a entrenar? Que se entrene mal, no es el problema, esa es la manifestación del problema, si quiere ayudarlo descubra el origen. 

“Es que no es muy competitivo, no tiene mentalidad ganadora”. ¿Y eso que es? Que no pelea con árbitro, que no regaña a sus compañeros porque no le pasan siempre el balón porque él es el mejor. 

“Es que es lento y el fútbol actual es velocidad y potencia física”. ¿Es porque no es violento y agresivo?Es que es pausado y metódico y resuelve sus retos a su ritmo. ¿Para qué entonces, lo está preparando?, para la vida o ¿sólo para el juego?

El fútbol, y el deporte en general son convenientes para los niños entre otras cosas por estas tres razones: Por la disciplina y dedicación que implica su práctica,  por los beneficios en la salud que significa la actividad física y por la capacidad de aprendizaje quepropicia el juego.

Recuerden padres y entrenadores: los niños son material muy delicado, frágil y moldeable, no siempre nuestras aspiraciones o frustraciones coinciden con las de ellos. La mejor manera de ayudarles es apoyarlos a desarrollar su propia vida, dentro o fuera del fútbol. El fútbol es un juego, la vida de los niños, no.

El Quindiano le recomienda