El Quindío se prepara para la quinta Bienal Internacional de Arte de Armenia

Artistas de 23 países harán presencia en este importante certamen.
17 septiembre 2024 10:15 pm
Compartir:

Con la presencia de artistas nacionales e internacionales, el Quindío se prepara para la quinta edición de la Bienal Internacional de Arte de Armenia, que se realizará del próximo 1 de octubre al 1 de noviembre. Los artistas que harán presencia con sus obras son provenientes de Estados Unidos, Francia, México, Honduras, Italia, Emiratos Árabes Unidos y Belice.

La organización del certamen ha anunciado que este año el evento se expandirá de manera notable con una sede especial en Venecia, Italia, gracias a la gestión de la maestra curadora de arte, Suzzete Rodríguez. Igualmente se tendrá una inauguración simultánea en Vearte, Alicante, España, de la mano de la curadora Laura León.

Los lugares en los que se realizarán las exposiciones en Armenia serán; la sala Roberto Henao Buriticá, ubicada junto al edificio de la gobernación del Quindío; la universidad de San Buenaventura, el Colombo Americano, la Sociedad de Mejoras Públicas y la Galería de Comfenalco. Se ha dado a conocer también la inclusión por primera vez de un espacio dedicado especialmente a los niños, con el fin de resaltar la importancia de los artistas emergentes al lado de maestros consagrados del arte.

Pasada la Bienal se publicará un libro conmemorativo de esta edición, en el que se incluirán fotografías de obras de más de 220 artistas con su respectiva ficha técnica y comentarios de los curadores. El objetivo de esta pieza literaria es dar visibilidad a estas creaciones pictóricas alrededor del mundo, contribuyendo a que el Quindío continúe consolidándose como un epicentro internacional de la cultura.

La entrada a ver las exposiciones no tiene costo alguno.  

El Quindiano le recomienda