Ante amenazas de “extorsión” de las que vienen siendo víctimas docentes del Departamento, integrantes de la junta directiva del Sindicato Único de la Trabajadores de la Educación del Quindío, Suteq, se reunieron en el municipio cordillerano de Génova con unidades del Batallón de Alta Montaña número 5.
En la reunión en la que además participó el alcalde de esa localidad se alertó por parte del Suteq sobre dichas “amenazas de extorsión” que se presentan en los municipios de la cordillera por parte, supuestamente, por grupos al margen de la ley.
Comunicado
El sindicato de maestros a través de un comunicado con fecha del 11 de septiembre del año en curso había realizado una denuncia pública alertando a las autoridades sobre las “extorsiones” de las que viene siendo víctimas docentes de las instituciones educativas del Departamento.
El siguiente es el texto de la “Denuncia Pública” firmada por el nuevo presidente del Suteq Esteban Bernal Cárdenas, el secretario general de esa organización William Rubio López y el vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos de la organización sindical Joaquín Barón Plata.
DENUNCIA PÚBLICA
“Desde el Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación del Quindío SUTEQ expresamos nuestra preocupación por diferentes denuncias realizadas por maestras y maestros adscritos a instituciones educativas oficiales de municipios ubicados en cordillera del departamento del Quindío, quienes han manifestado haber sido víctimas de actos de extorsión por presuntos grupos armados al margen de la ley.
Desde la Junta Directiva del SUTEQ y la Comisión de Derechos Humanos de nuestra organización instamos a los entes de control, la Fiscalía General de la Nación, las alcaldías locales, la Defensoría del Pueblo, Policía, Ejército Nacional y a los demás entes del Estado a adelantar todas las investigaciones pertinentes para esclarecer qué está sucediendo. Así mismo, adelantar acciones para proteger la vida, honra y bienes de los maestros que trabajan con las comunidades educativas en los territorios.
El SUTEQ le exige a la Gobernación, Secretaría de Educación del Quindío, que, articulación con la Secretaría del Interior del Departamento, Alcaldías y los diferentes organismos que velan por la seguridad de las comunidades educativas, del territorio y sus ciudadanos, brinden atención oportuna y eficiente ante esta situación que pone en riesgo la integridad física, el bienestar psicosocial, la prestación del servicio educativo en la zona , y a su vez, deben procurar que la escuela se conserve como un territorio de paz inexpugnable”.