Durante la reunión de la Alianza por el Quindío, celebrada este lunes en el auditorio de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, la representante a la Cámara por el Quindío, Sandra Bibiana Aristizábal Saleg hizo importantes anuncios sobre proyectos que impulsarán el desarrollo y la competitividad del departamento, con una inversión total que supera los $265.000 millones de pesos.
La congresista quindiana confirmó ante los representantes del sector público, privado, académico y actores comunitarios, la adjudicación de la licitación para la obra segunda calzada Montenegro-Quimbaya y el mantenimiento del corredor Montenegro-Cartago; así como la adjudicación de la licitación para el Corredor Férreo del Pacífico, tramo La Tebaida-Buenaventura.
Sumado a ello, confirmó el lanzamiento de la Línea Especial de Financiamiento para el sector Turismo, a la que podrán acceder los actores de la cadena en todo el territorio nacional.
La representante a la Cámara destacó que los proyectos fueron gestionados ante la Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, y responden, en el caso de la segunda calzada Montenegro-Quimbaya y la línea para el sector turismo, a los compromisos adquiridos con el departamento en la reunión que ella facilitó el pasado 2 de mayo entre el presidente de esta entidad del Estado, Juan Carlos Muñiz Pacheco, el Comité Intergremial del Quindío y los mandatarios de la región.
“Esta ha sido una gran labor ante Findeter y ahora estos proyectos son una realidad para el Quindío. La segunda calzada entre Montenegro-Quimbaya, así como el mantenimiento del corredor vial Quimbaya-Cartago, es vital para nuestra región en materia de conectividad y competitividad, además de potencializar estratégicamente la zona con el departamento vecino del Valle del Cauca. Igualmente, la Línea de Financiamiento para el Turismo, que beneficiará a todos los actores del sector, no solo del Quindío sino de todo el país, les brindará oportunidades para ser más competitivos, en el compromiso de descarbonizar la economía, por medio del turismo sostenible, lo cual es una gran apuesta”, indicó la economista quindiana.
Estos son los proyectos
Segunda calzada Montenegro-Quimbaya y mantenimiento del corredor Quimbaya-Cartago
Dentro del Programa Vial para la Conexión de Territorios, Crecimiento Sostenible y Reactivación 2.0, se ha adjudicado la licitación para la construcción de la segunda calzada entre Montenegro y Quimbaya, que incluye estudios y diseños, además de gestión predial, social, ambiental y sostenible, así como el mantenimiento periódico del corredor Quimbaya-Cartago.
Esta obra será ejecutada con una inversión de $203.170 millones y una interventoría de $22.443 millones, para un total de más de $225.614 millones. Este proyecto, que contempla el mejoramiento, a través de la pavimentación de 10 kilómetros entre Montenegro y Quimbaya, y el mantenimiento del corredor existente entre Quimbaya y Cartago y la atención de derrumbes, mejorará significativamente la conectividad entre el Quindío y el Valle del Cauca.
Corredor férreo del Pacífico, tramo La Tebaida – Buenaventura
También se anunció la adjudicación de la licitación para la construcción del Corredor Férreo del Pacífico, un tramo estratégico que conectará La Tebaida con Buenaventura, pasando por Zarzal, La Felisa, Cartago, Cali, entre otras localidades.
Este proyecto, con una inversión de $36.209 millones y una interventoría de $3.536 millones, fortalecerá la competitividad logística y turística del Quindío, al conectar el centro del país con el principal puerto del Pacífico.
$200.000 millones para la línea especial de financiamiento para el turismo
Como resultado de las gestiones realizadas en la reunión del pasado 2 de mayo, se confirmó el lanzamiento de la Línea Especial de Financiamiento para el Turismo, denominada ‘Turismo para el Desarrollo Territorial’, con un capital de 200.000 millones de pesos destinados a fortalecer el sector turístico del país, incluido el departamento del Quindío.
Esta línea de financiamiento representa una oportunidad para impulsar uno de los sectores económicos clave de nuestro departamento, el que ha sido protagonista y dinamizador de la economía quindiana.