El ojo de Pacho

4 septiembre 2024 10:30 pm
Compartir:

Francisco Osorio Toro

Salud y gestión parlamentaria

Para el estado una de sus tareas primordiales es la salud, y no es ajeno a ningún colombiano lo que está pasando con la salud en nuestro país. El gobierno del Quindío  se encuentra trabajando decididamente por brindar los mejores servicios de salud a sus ciudadanos: En el hospital San Juan de Dios que es el principal centro de salud del departamento, se vienen implementando estrategias para presentar una atención pronta y eficiente en materia de consulta externa e interna, como en los servicios de cirugía, paralelamente a esto se gestiona por parte de su gerente la doctora Diana Carolina Castaño, la construcción de la unidad pediátrica de cuidados intensivos con una inversión de 69.000 millones de pesos, este proyecto se radico ante el gobierno nacional y se gestiona de manera muy atenta y juiciosa, hasta el punto que ya se ha solicitado mesa técnica.

Desde proyecta, se gestionó por parte de su gerente Lina Roldan el estudio técnico de la construcción del hospital de Quimbaya, que estaba engavetado por la apatía del contratista y, luego de algunos ajustes atendiendo directrices del ministerio se ha presentado de nuevo y se ha solicitado mesa técnica para avanzar en el propósito de entregarle a Quimbaya un hospital digno de su comunidad, con una inversión de $32.000 millones de pesos.

El hospital de Salento, que se quiere hacer dentro de la modalidad de obras por impuestos, se considere tener los diseños y demás detalles antes de terminar el año. El CAP de Barcelona (Centro de atención primaria) un proyecto que está avanzando se trabaja en la titularidad del terreno, el CAP de la India un compromiso del gobernador, se está a la espera de que la comunidad pueda asegurar el lote.

En el tan maltratado hospital la misericordia de Calarcá, se trabaja en implementar 4 salas de cirugía nuevas y darle el impulso desde una administración seria y comprometida que le dé a los calarqueños la seguridad de tener un centro hospitalario con los mejores servicios a la comunidad, esta adecuación debe entrar en funcionamiento este segundo semestre del año.

Se empieza a trabajar en ampliar los servicios del hospital mental de Filandia pues la demanda del departamento en esta área de la salud es bien importante. Ahora podemos pensar que este es un gobierno de la gente y para la gente.

Cuando los ciudadanos de un departamento toman la decisión de elegir un parlamentario, guardan la expectativa de que cumpla una destacada gestión. La misión fundamental de un parlamentario es legislar en bien de su comunidad y su país a la vez que buscar recursos desde los diferentes entes y ministerios del estado.

Lo que viene sucediendo con los parlamentarios de nuestro departamento es diametralmente opuesto a lo antes mencionado: Las representantes del partido liberal, la señora Piedad Correal ha manifestado estar en oposición al gobierno y efectivamente ha votado no a los proyectos de Petro, pero ha contribuido con su asistencia al quórum necesario para lograr la aprobación a los proyectos, podríamos pensar: No del todo hay rechazo.

En el caso de Sandra Viviana Aristizábal las cosas son a otro precio, la posición asumida en rebeldía con el partido y en total respaldo a las políticas y proyectos de Petro, le han dejado buenos réditos burocráticos, ahora anda seduciendo como el diablo en el paraíso a profesionales quindianos, que merced a la difícil situación de desempleo, terminan vendiendo el alma al diablo. Esas ayudas amas, que entrega la representante logran someter de manera humillante y miserable a los jóvenes políticos nuestros, es el caso de Mary Luz en la registraduría que pasó de centro democrático, al partido liberal de avanzada.

En otros escenarios la representante se ha referido al gobernador del Quindío para manifestar que se quedó sin respaldo y eso es cierto, pero sin el respaldo de ella, flaco favor le haría el respaldo cínico y mercantilista de la doctora Aristizábal al gobernador.

El gobernador del Quindío se debe al partido creemos de Federico Gutiérrez, partido que de manera dictatorial fue suspendido por el servilismo del concejo nacional electoral. 

Pero el doctor Juan Miguel Galvis adquirió un compromiso serio con los ciudadanos del Quindío que ven en él la gran posibilidad de tener un líder de prestancia profesional y política en el Quindío.

Doctora Sandra Viviana Aristizábal la corte suprema de justicia, que ha demostrado entereza jurídica tiene la palabra.

De Edgar Pérez: Ha observado disciplina política a su partido cambio radical, que se ha declarado en oposición al gobierno y es poco lo que puede hacer por el Quindío, suficiente con la tarea que cumple en su partido no permitiendo tanta improvisación y desafuero.

El Quindiano le recomienda