‘Mentalmente Emprendedor’, una semana de innovación y creatividad en los colegios del Quindío

La institución educativa Ciudadela del Sur, en Armenia, fue el lugar en el que se llevaron a cabo todas las actividades.
19 agosto 2024 10:29 pm
Compartir:

Con una destacada participación de 650 estudiantes de varios colegios del Quindío, se llevó a cabo el encuentro denominado ‘Mentalmente Emprendedor’, el cual fue organizado por la Tecnoacademia Quindío con el objetivo de desarrollar talleres, foros y entrenamientos, donde la innovación, la investigación y la creatividad abrieran nuevas oportunidades para crear empresa o emprender.

El encuentro no solo vinculó a los estudiantes, sino que también integró a sus familias en la Tecnoferia 2024, contando con la participación de 45 emprendedores, muchos de ellos provenientes del barrio Puerto Espejo, en Armenia, destacando la activa participación de la comunidad.

Al respecto Margarita María Londoño, psicopedagoga de la Tecnoacademia Quindío manifestó:

“Esta actividad fue muy llamativa porque logramos la unión de la comunidad, la Tecnoferia se organizó de manera articulada con la Junta de Acción Comunal, contando con la participación de entidades e instituciones como la Policía Nacional, el Ejército, el Imdera y la emisora Radio Uno, quienes se sumaron a la difusión y apoyo de este evento que buscaba inspirar a los más jóvenes”.

La institución educativa Ciudadela del Sur fue el lugar de todas las actividades, donde los asistentes pudieron disfrutar de una variada agenda diseñada para fomentar el espíritu emprendedor y la innovación. Entre los eventos desarrollados hubo talleres prácticos, foros de discusión y sesiones de entrenamiento especializado con casos de éxito. Asimismo, se contó con el apoyo de Fondo Emprender, la Gobernación del Quindío y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.

La participación activa de los emprendedores locales junto al entusiasmo de los estudiantes y sus familias reflejan el potencial y la energía emprendedora. Cabe resaltar que este tipo de eventos son cruciales para el desarrollo económico y social de la región, pues proporcionan una plataforma para que las ideas innovadoras se conviertan en realidades empresariales.

Henry Fernández Hernández, Director Regional (e) Quindío, puntualizó:

“Estos escenarios se disponen para que los niños, niñas y adolescentes desde ya empiecen a proyectar sus ideas de negocio, busquen opciones para seguir creciendo a partir de la investigación e innoven en un mundo que se va transformando a través del uso de las nuevas tecnologías, en el SENA formamos y aportamos para la creación de empresa».

El Quindiano le recomienda