EL NÚMERO OCHO

18 agosto 2024 10:30 pm
Compartir:

José A. Soto

En numerología, el ocho es considerado el número del equilibrio, de la justicia y de la renovación. También representa el movimiento infinito, la abundancia y la totalidad. En arquitectura, la forma del ocho alude a lo femenino, en oposición a las líneas rectas que se consideran representación de lo masculino.

En el fútbol, el jugador que llevaba el número ocho es aquel mediocampista que tenía características defensivas y ofensivas, era responsable, junto con el diez o creativo de general jugadas de ataque que debían nutrir a los delanteros; también tenía la responsabilidad de ayudar en labores de marca al volante seis en la contención o destrucción del juego del equipo rival.

A esta labor se encomendaba a los jugadores mas completos en lo táctico y en lo técnico, su misión principal era la de ofrecerse y generar líneas de pase o lo que es lo mismo, servir de apoyo para que los demás jugadores tuvieran a quien entregarle el balón y así darle continuidad y fluidez al juego.

Hoy en día, en el que las posiciones han ido desapareciendo para dar lugar a las funciones, el fútbol actual se sirve cada vez mas de este perfil de futbolista; ejemplo de ellos es la manera en que la selección argentina dispone de su medio campo, con tres jugadores de perfil mixto (creativos y defensivos) para dar soporte a Messi, su jugador mas determinante. En esta trasformación han desaparecido el número diez y el número seis para dar paso a los númerosocho, jugadores que cumplen con las dos funciones en diferentes partes del terreno o muy cerca de donde se encuentra el balón como es el propósito de lo que se conoce en la actualidad como Fútbol Funcional.

Así que el fútbol que se practica hoy ha dejado de un lado a los especialistas y los ha reemplazo por los poli funcionales, aquellos capaces de rendir en diferentes registros, jugadores para todo el campo y para todos los campos, de lo que nos ha hablado del ocho desde sus comienzos, de la totalidad.

El Quindiano le recomienda