Iván Restrepo R
En repetidas ocasiones me he referido a la realización de eventos que concitan una gran cantidad de público, y cuyos organizadores, de muy buena voluntad, han querido contribuir con la mira puesta en generar una mayor ocupación que impacte a toda la cadena del turismo regional. Hasta ahí todo muy bien, pero vuelvo e insisto; por favor programen estos eventos en fines de semana normales o entre semana. Necesitamos que estos eventos no impacten a una corriente turística que decide venirse para nuestro destino cada Puente Emiliani, como se los denomina a los fines de semana largos.
Quiero dedicar el espacio que me brinda este medio para dejar que sean los colegas del turismo regional quienes hablan sobre lo que sucede cuando se dan estos eventos, para lo que hice una selección de unos de los tantos chats de WhatsApp, del grupo EMPRESAS TURISTICAS, que cuenta a la fecha con 503 miembros.
Este chat, que tanto servicio presta a la comunidad de los actores del quehacer turístico del Quindío, es, desde su creación, una excelente herramienta que sirve de apoyo a todos quienes nos dedicamos a esta labor de ofrecer servicios y productos relacionados con el quehacer turísticoregional, por encima de otras consideraciones.
He omitido colocar los nombres de quiénes son los autores de estos chats, el objeto es poner en conocimiento sus opiniones, las cuáles transcribo literalmente:
• Buenas tardes a todos, ¿hay tanta info de este evento que no se sabe en realidad cuál es la ruta y los horarios, quien tiene la información real para mañana?¿Quien es el organizador para que de la info? Por favor.
• ¿Buenas tardes me pueden indicar cuál es la ruta para viajar al valle mañana?
• Buenas tardes, POR FAVOR, oficialmente cómo es la ruta y horario para mañana del gran fondo, se necesita la info para trasladársela a los clientes, NADIE DA RESPUESTA OFICIAL.
• Porfa hay como 6 fuentes de información diferentes para lo de los cierres. Todos aportan algo adicional que lo que hace es terminar de confundir y desconcertar. ¿Quién termina siendo la fuente oficial?Debe haber alguien que tenga la última palabra. La policía obviamente debe tener absoluta claridad para saber qué es lo que van a cerrar y la hora. Alguien de la cámara debe tener un contacto directo con la comandancia del Quindío, por favor.
• Esa información la tenemos, nos falta el nuevo comunicado sobre cierre y apertura de las vías
• Los amigos viajeros d Popayán llegaron a las 7:10 AM a Pueblo Tapao y allí los pararon porque la vía ya estaba cerrada, por orden directa a los agentes en carretera … No podían seguir …. Cerraron una hora antes de lo programado o previsto o imprevisto
• De por sí, estos eventos en un festivo, son bastante traumáticos, pero lo peor es la grave falta de información clara.
• A las 8:00 de la mañana los autorizaron seguir hacia el parque del café…después de una hora estacionados y mil explicaciones o preguntas…entonces el cierre como tal no debiera ser tan largo o de verdad no debieran dejar pasar ningún vehículo … Bueno sin suposiciones de mi parte…. Los amigos de Popayán salieron a viajar a la 1:30 AM, dándole seguido a esos 300 km de recorrido…. para lograr estar sobre las 7:00 am.…y llegaron
• Creo que debemos hacer algo al respecto, uncomunicado a las autoridades porque deben tener en cuenta los perjuicios que se generan por una inapropiada logística. Bienvenidos los eventos deportivos, pero con voz de los locales y empresarios
• La pérdida de experiencia en estas actividades y similares es la rotación de los funcionarios y además muchos jóvenes inexpertos que apenas están cogiendo bagage … No censuró a los jóvenes inexpertos…
• Bienvenidos TODOS los eventos, siempre y cuando se socialicen, comuniquen y NO PERJUDIQUEN la operación normal de un departamento, en especial los puentes festivos más importantes para el sector turístico, gastronómico y en general el comercio, el visitante que nos visitan con la ilusión de vivir una agradable experiencia termina es viviendo una pesadilla, hay adultos mayores, bebés, etc., es sacrificar el esfuerzo de muchos empresarios.
• Totalmente de acuerdo, los fines de semana de puente no deberían programará tremendas actividades, por qué todo el sector turístico se ve perjudicado
• Comunicados confusos, y cambios a último momento, complican mucho más la situación.
• No solo en un festivo, sino en una fecha donde hay fiestas ejemplo claro La Tebaida y Filandia
• Todos los eventos se. Pueden programar en cualquier fecha del año…pensemos que está bien como actividad del empresario u organizador, coordinado con las autoridades y la logística apropiada… Todo lo necesario para un evento exitoso… Utilizar vías alternas …no comprometer las vías principales…. Así como vemos un Giro, un Tour, una vuelta…en este caso ciclismo…. Y van por vías secundarias o terciarias en gran parte… En las dobles calzadas hay una vía en uso normal ….
• Buenos días. Un puente de mitad de mes, domingo y cierran las principales vías de acceso a más del 50% de los municipios del corredor turístico más importante del eje cafetero. El sentido común no prevalece y la afectación en la imagen del departamento por priorizar un evento, que efectivamente atrae muchos turistas, pero a costa de cuantos otros. Algo está pasando que no tienen en cuenta la movilidad de la mayoría de los turistas. Evaluar el impacto para próximos eventos.
• Y a eso sumarle que en Pereira hay fiestas entonces han hecho cierres viales
• Estoy en la cola de Armenia hacia el aeropuerto y estánpasando personas a pie con maletas y además con un solazo, inaudito.
• Yo también estoy al frente de seniors mall por el caimo desde las 9 y 30 am.
• Tenemos dos vuelos internacionales hoy y los pasajeros deben estar desde las 10 y 30 am
• Al fondo pareja con bebe en coche y tres maletas por la ciclovía
• Esto es una verdadera vergüenza.!!!!
Para terminar, espero que quienes participan en la organización de estos eventos reflexionen a este respecto, ya me imagino a estos turistas y residentes locales colocando mensajes negativos en sus redes sociales y demás.
Nota: esta columna la comencé a escribir hoy domingo a eso de las 6 am, hora en la que me despertó un megáfono en altavoz emanado desde el Centro de Convenciones, y que a bien pude escuchar seguramente no solo yo, que vivo a 4 cuadras del recinto de reuniones, sino muchos de los vecinos de mí barrio. Vaya forma de despertar un domingo.
Hasta la próxima queridos amigos.