A través de un comunicado la junta nacional de SINDESENA, denunció el retardo en la cancelación de los salarios a contratista de 18 regionales del país en las que se incluye la del Quindío.
El siguiente es el comunicado del sindicato que agrupa a los trabajadores del SENA a nivel nacional:
“Esta es la conclusión a la que llega SINDESENA, tras hacer seguimiento a lo sucedido con el retardo en la expedición del PAC en el mes de agosto desde Min- Hacienda, que retrasa el pago del mes de julio a los contratistas de 18 regionales del país, mientras en 15 regionales, el pago se hizo en los últimos días del mismo mes en referencia, porque se acogieron a las orientaciones dadas a inicio de año de 2024 por la administración central de la Entidad.
Recordemos que desde el 18 de Enero de 2024, mediante circular 3-2024-000011 la Dirección Administrativa y Financiera del SENA propuso como ejemplo en la Dirección General, el cronograma de registro de obligaciones y pagos de contratistas, de tal forma que se garantizara el pago de sus honorarios a partir del 25 dentro del mismo mes de ejecución del contrato, con el PAC autorizado desde inicio del mes.
Aunque se advirtió en la circular, que esta orientación no sería de obligatoria adopción teniendo en cuenta la autonomía Administrativa y Financiera que tienen los Directores Regionales y Subdirectores como ordenadores del gasto y la potestad de establecer sus propios lineamientos para le ejecución presupuestal en sus regionales y centros de Formación, sí se propuso la forma posible de pago a los contratistas dentro del mismo mes de ejecución de su contrato, incluso anunciando el inicio desde finales del mes de enero para evitar la acumulación del pago de dos meses en uno solo, que llevará a afectar los ingresos de los contratistas frente a las retenciones que deben aportar a la DIAN, además de mejorar las condiciones de planeación en las actividades de la Entidad.
En las regionales de Huila, Bolívar, Quindío, Risaralda, Santander, Norte de Santander, Córdoba, Caldas, Caquetá, centro CEGAFE de Boyacá, Meta, centro de Servicios Financieros de Distrito Capital, Tolima, Putumayo, Chocó, Arauca (no han pagado honorarios de junio a 125 contratistas y a ninguno en julio), en Cesar, Guaviare, Antioquia no se han realizado los pagos a algunos contratistas, mientras, según reporte que hemos recibido, en las demás regionales sí lo hicieron desde finales del mes anterior; demuestra lo anterior, que sí es posible hacerlo sin esperar la culminación del mes para realizar su pago en el mes siguiente.
Ante las múltiples peticiones de los directivos sindicales regionales donde se encuentra afectado el pago de contratistas por la falta de expedición del PAC, SINDESENA insistentemente solicitó a la alta Dirección de la entidad su gestión ante el Ministerio de Hacienda, hasta lograr una reunión el día 13 de agosto con el Director de Crédito público y Tesoro Nacional, doctor José
Roberto Acosta por Minhacienda, la Directora de Planeación doctora Claudia Blanco y el Director (e) de la Dirección Administrativa Financiera, doctor Carlos Mayorga por el SENA, donde se comprometió a liberar PAC para la Entidad el día 15 de Agosto, advirtiendo que el SENA debe organizar sus pagos en la segunda quincena de cada mes, porque en adelante, no se volverá a garantizar PAC antes de la mitad del mes, según información aportada por los participantes del SENA a SINDESENA.
Ante este panorama, SINDESENA orienta a cada uno de los presidentes de las subdirectivas donde se retrasó el pago de honorarios a contratistas en el mes en curso, a solicitar urgentemente al Director Regional correspondiente, una reunión donde se trace la ruta para asegurar que en los próximos meses no se repita esta situación, adoptando un cronograma de reportes y registros de planillas similar al propuesto en la circular referida, que garantice los pagos dentro del mes de ejecución del contrato; estaremos atentos y apoyando con las gestiones necesarias a fin de garantizar el pago oportuno de funcionarios de planta, contratistas, el reconocimiento a tiempo de otras obligaciones laborales y contractuales y las condiciones necesarias para la ejecución de la misión institucional.
15 de agosto
En comunicado del SENA se les anunció que el pago se haría posiblemente ayer 15 de agosto, pero hasta la fecha los contratistas siguen esperando su salario