Susana Blasko, María Viviana Pisoni, Soledad Villamil, María Volonté
Ayer y hoy al compás del tango
Darío Tobón Montoya
ADENDA a mi crónica anterior, la 177.
Juan José Mosalini muere en París el 27 de mayo del 2022 a sus 78 años. En 2021 estuvo en Buenos Aires en la celebración del centenario de nacimiento de Astor Piazzolla, en el espectáculo Piazzolla Sinfónico que se presentó en el Teatro Colón.
Susana Blasko

Hija de padre alemán y madre polaca, nació en Buenos Aires en 1954. Ellos trataron de aficionarla a la música clásica, pero ella en secreto escuchaba tangos de Manzi y de Charlo. Le dieron carrera de arquitecta, pero se propuso cumplir su mayor ambición, la de cantar tangos. En un modesto teatro contrató 3 noches para cantar, pero el público la obligó a hacerlo durante 5 meses. Probablemente el dinero que recibió durante esos meses, “recogido a gorra”, no le alcanzaría para construir una casa, pero sirvió para edificar la carrera de su pleno gusto: el cantar tangos, oficio que desde niña anheló seguir.
Ella modifica su apellido original “Blaszko” en Blasko y a veces Blasco. Manifiesta que el tango es un sentimiento visceral, que al ser cantado, entrega una intacta emoción. Se inició a principios de los 90. En el año 2006 se presenta en el festival Bonlieu de tango, en homenaje a Carlos Gardel. En París asiste a un festival. Había grabado el Cd Blasko, Todo Tango. Yo conozco el Cd Susana Blasko y Oscar Alemán, del año 2007. Mantiene su gusto por la obra de Manzi y de Charlo, pero encuentra mucha afinidad con la música de Eladia Blázquez.
María Viviana Pisoni

Cantante, compositora y autora. Nació en San Fernando, Provincia de Buenos Aires en 1972. Es vocalista que combina la música popular con la clásica. Demostración de ello han sido sus brillantes actuaciones en las óperas La Traviata, La Bohemia, Cavalleria Rusticana y Madame Buterfly. En cuanto al tango hizo parte de la orquesta de Pascual Mamone para continuar en El Cuarteto de Nicolás Ledesma, gran pianista, compositor y director de actualidad.
Se perfecciona en canto con las grandes cantantes que tanto me han impactado, María Graña y Sandra Luna. Su primer Cd es Razones del alma, que yo conozco, con arreglos y dirección musical de Nicolás Ledesma, acompañada por grandes músicos y un invitado especial, el bandoneonista y director Leopoldo Federico. Vuelve a grabar en el año 2019, el Cd Tanguero, también con la dirección de Ledesma.
Soledad Villamil

Actriz y cantante. Nació en La Plata en 1969. Su padre era médico y su madre periodista, lo que permitió que viviera en un hogar de personas muy cultas, lo que influyó en sus dos carreras: la de inmensa actriz de cine, con un premio Oscar por su actuación en la película “El secreto de tus ojos”, que fue considerada en Hollywood como la mejor película extranjera en el año 2010 y la de cantante.
Pero este no es el único premio por su actuación: ha obtenido premios Konex, Sur, Condor de plata, Martín Fierro, ACE, del Diario El Clarín y el Carlos Gardel. También se ha destacado en la canción, ha acumulado más de 4 Cds de tango y folclor, el último del que tengo referencia es Ni antes ni después del año 2007.
María Volonté

María Cristina Pasquinelli. Nació en 1959 en Ituzaingo, Provincia de Buenos Aires. Es una de las voces tangueras más elogiadas en estos años. Hablan de la belleza de su lenguaje tanguero melodioso, afinado y de buen gusto. Se llega a decir que está a la altura de las grandes cancionistas de los años 40 y 50. Se le atribuye el mérito de haber redescubierto el tango Como dos extraños de José María Contursi y Pedro Laurenz, que pasó a tener espacio en el repertorio de muchas cancionistas. En su apariencia personal es esbelta, sensual, de definida expresividad. Por ello es considerada diferente, con estilo propio.
Gana en el 2004 un premio Carlos Gardel. En ese año fue nominada a un Grammy Latino. Pero en 1988 había comenzado su producción musical con el Cd Tango y otras pasiones, que fue considerado como uno de los 100 mejores álbumes de la historia. De sus presentaciones en el Café Tortoni es el Cd de 1999 Cornisas del corazón. El Cd Fuimos fue otra vez premio Carlos Gardel y volvió a estar entre los nominados al Grammy Latino. En su quinto Cd mezcla tango, jazz y Bossa-nova. Realiza giras por Suramérica, EEUU y Europa, llegando a Finlandia donde es aclamada.
La historia de esta cantante se inicia en su juventud cuando se presentaba en cines y otros lugares públicos. Su padre era muy creativo y culto. A los 5 años descubre el canto. Y a los 10 la guitarra. Estudió baile, teatro y técnicas corporales. Como todos los jóvenes de su generación amó el rock.
Silvana Gregori

Nació en Buenos Aires en el barrio El Abasto, el del mercado público, en donde se inició Carlos Gardel. Cantante y docente de canto y músico-terapeuta. Desde cuando grabó su álbum en el 2000 llamado Una arrabalera de hoy, así la han llamado, puesto que tiene una voz ideal para los tangos reos, festivos y humorísticos. En 1995 sale al mercado su primer disco Tangolero. En el año 2006 aparece Soñando en tango. Ha asistido a varios festivales de Viva el tango en Montevideo. Asiste al Festival de Granada en España. Viaja a Portugal, Alemania y Francia. Entre los años 1997 y 2001 la vemos en Buenos Aires en el Espectáculo de Tango y Humor. Desde 2009 se presenta con el humorista Rudy en el montaje Arrabaleros.
Aquí encontrará música y videos relacionados con esta crónica.
https://youtu.be/hqeKntPHoMI?si=lUxHl5O_m-RL_w1a Susana Blasko – Flor de Lino.
https://youtu.be/qhwbdWFBVBY?si=C4YM6jYOi4Bwz_tl Susana Blasko – Pena Mulata.
https://youtu.be/AwTLC7ecMyQ?si=eK3wM2Je0wpxndt9 Susana Blasko – Yo soy del 30.
https://youtu.be/47k1HPSdUis?si=nJ5Ory7CodBySePl María Viviana Pisoni – Toda Mi Vida.
https://youtu.be/fkBtecMJ8Ck?si=ZjmoWMLdAQEqdxXN María Viviana Pisoni – Una Lagrima Tuya.
https://youtu.be/JJRxPSJeGDQ?si=nxiesm-3ZmHZLk2y María Viviana Pisoni – María.
https://youtu.be/OgI_ygi-cE4?si=GN4wAZjlzBZm9R_A Soledad Villamil – Palomita Blanca.
https://youtu.be/8fC4Pjd8SYs?si=WTmVMsHaV6sKUQED Soledad Villamil – Baldosa Floja.
https://youtu.be/sD8vwUNq93c?si=1l5M10sTTSHS9dH4 Soledad Villamil – Rencor.
https://youtu.be/LmSzlISH10Q?si=O1lf_z6e6BmY3X0a María Volonté – Como dos Extraños.
https://youtu.be/olaYutXNCSE?si=npdZ36P3eBdD0i8- María Volonté – El Ultimo Café.
https://youtu.be/_6SEEqrrW1U?si=o1vDElktKxTAi0tn María Volonté- Muñeca Brava.
https://youtu.be/r3PcLAbuums?si=jWnQeL1S4gVHB_w9 Silvana Gregori – Pa´ lo que te va a Durar.
https://youtu.be/-YM2ei5_YqU?si=ZOPWf2mnJeZwlPB_ Silvana Gregori – Niño Bien.
https://youtu.be/UX7EhyNYzy8?si=K-0yo4IdY24R6A0y Silvana Gregori – Que querés con ese Loro.
Armenia, agosto 16 de 2024.