A la Inspección de Policía de Génova, durante este año, se han registrado 16 denuncias por los delitos de desplazamiento forzado, lesiones personales, amenazas y tentativas de homicidio durante el 2024.
Los casos están referenciados a grupos armados organizados residuales, grupos delincuenciales organizados y personas particulares.
Cabe señalar que en mayo de este año aumentaron las denuncias ante las autoridades por el delito de desplazamiento forzado.
Esta situación fue consultada al alcalde de Génova, Diego Fernando Sicua Galvis, quien respondió que estos casos se deben a un proceso legal de recopilación de información de casos dados en los últimos años y que la jurisprudencia señala la finalidad de una ley especial para proteger a estas personas en este años 2024.
Se trata de la ley 2343 del 2023 que permite que las personas que no declararon hechos victimizantes entre el 1 de enero de 1985 hasta el 31 de diciembre de 2016 lo hagan. Anteriormente la unidad para las víctimas no recibía esas declaraciones porque eran extemporáneas, pero ahora sí y tienen plazo para declarar hasta el 28 de diciembre de 2024.
Los demás hechos ocurridos entre el 01 de enero de 2016 a la fecha, declaran normalmente.
Por otra parte, el comandante de la Octava Brigada -Quinta División- del Ejército Nacional, informó que toda la cordillera del departamento está militarizada.
Sobre los casos denunciados de desplazamiento forzado en la vereda Cumaral, inmediaciones a Cumbarco, Sevilla, respondió que las autoridades están para actuar y que a la fecha no se ha presentado ningún desplazamiento forzoso en el Quindío producto de amenazas o invasión del territorio por parte del grupo armado organizado residual ‘Frente 58 -Yair Bermúdez-‘ de las disidencias de las Farc que está ubicado en la vereda Cumbarco de Sevilla, Valle del Cauca.
De igual manera las autoridades invitaron a denuncias y que las tropas adscritas al Batallón de Alta Montaña, General Urbano Castellanos Castillo, continuará vigilando la zona.