Sin lugar a dudas se nota el cambio en el ambiente. Por segundo año consecutivo, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, bajo el liderazgo de la ministra Susana Muhamad, ha posicionado una agenda ambiental con grandes impactos en la protección y cuidado de los recursos naturales.
La principal bandera de la ministra Muhamad ha sido la lucha contra la deforestación y eso se materializa hoy con una reducción histórica del 54% de la deforestación en el país y del 61% en la Amazonía en estos dos años.
“En estos dos años hemos logrado de forma significativa reducir la deforestación de la mano de las comunidades de la Amazonía y con el apoyo de 3.000 familias que ya están en el programa Conservar Paga, esperamos a final de año llegar a 16.000”, afirmó la ministra Susana Muhamad.
En detalle, la deforestación ha sufrido una caída significativa en Colombia durante el gobierno, para el año 2022 se redujo en 29,1% y en 2023 en 36%, las dos cifras más bajas en la historia del país desde que se tiene registro.
Estos resultados se han logrado gracias al trabajo constante y comprometido de las comunidades en los territorios y al Plan de Contención de la Deforestación que contempla acciones como el programa Conservar Paga, que entrega recursos económicos a las comunidades que protegen la selva; la agenda ambiental para la paz; el fortalecimiento institucional; la investigación criminal y el despliegue de la Fuerza Pública.