lunes 23 Jun 2025
Pico y placa: 5 - 6

Talento uniquindiano en la Feria Internacional del Libro de Armenia y del Quindío

3 agosto 2024 10:44 pm
Compartir:

A sus 32 años el joven escritor Christian Ocampo ha publicado cuatro libros de cuentos, poesía y relatos.

Christian Ocampo Torres es graduado de la licenciatura en Español y Literatura y, actualmente, se desempeña como docente en el programa de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad del Quindío y en la Institución Educativa Marcelino Champagnat. A sus 32 años, el uniquindiano ha publicado cuatro libros de cuentos cortos, poesía y relatos, trayectoria que le permitirá hacer parte de la programación de la segunda Feria Internacional del Libro de Armenia y Quindío (evento que tendrá lugar del 2 al 8 de septiembre en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones).

Christian también realizó la maestría en Estética y Creación en la Universidad Tecnológica de Pereira. Se ha desempeñado como animador y promotor de lectura, docente de artes plásticas para primera infancia, gestor cultural, fotógrafo y docente.

 “Yo me encontré con la literatura cuando estaba en el colegio. Veía a mis profesores entrar al aula para contarnos historias y leernos fragmentos de libros. Eso me motivó justamente a estudiar literatura”, comentó sobre sus inicios.

El graduado uniquindiano, describe sus años en el arte como un camino sumamente bello. “Mientras estudiaba el pregrado empecé a escribir cuentos. Se los compartía a algunos docentes para que ellos los leyeran. A lo largo del tiempo, ese ejercicio de escritura se ha ido puliendo, he ido mejorando en el proceso. Escritores, poetas, editores me han nutrido con su bagaje literario y he ido enriqueciendo la mirada”.

Sus textos han sido publicados en La noche intemporal y otros cuentos, las antologías Nadie vive en el panteón, Las voces alteran el espacio, Mundo iracundo, y en las revistas Visor, El Rollo y Houp. 

En el 2020 obtuvo una beca para publicar su primer libro. Dos años más tarde, fue ganador de la convocatoria departamental de estímulos del Quindío, gracias a la cual publicó su segundo libro. Asimismo, ha obtenido becas con el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes del Quindío y la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia.

Es autor de los libros de relatos cortos: Las luces de la ciudad, Infortunios, La mirada del otro y Leyendas populares algo dispares. “Este último es un híbrido porque se nutre de los versos, retahílas, leyendas, dichos y refranes, entonces es un conjunto de varias cosas”. Con estas obras, ha participado en distintos escenarios como la Feria Internacional del Libro de Bogotá, así como las ferias del libro de Manizales, Pereira y Armenia.

Christian Ocampo se posiciona como una voz destacada en el ámbito literario del departamento. Su participación en la segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Armenia y Quindío es resultado de su dedicación y pasión por las letras. En el marco de dicho evento, presentará su obra más reciente Leyendas populares algo dispares.

Te puede interesar

Lo más leído

El Quindiano le recomienda