sábado 19 Jul 2025
-

El Turismo en Tolú y Coveñas

29 julio 2024 10:47 pm
Compartir:

Fernando Jaramillo Botero

La costa Caribe tiene  una gran cantidad de sitios para disfrutar, que son menos conocidos y menos visitados pero que no por eso demeritan su belleza y encanto, para la muestra Tolú y Coveñas que dan salida al archipiélago de las islas de San Bernardo, paradisiacas de arenas blancas, mar azul y aguas cristalinas entre las que se destacan Tintipan e isla Múcura, en este lugar también se encuentra Santa Cruz del Islote, la isla más superpoblada del mundo con cerca de mil habitantes y solamente 1 hectárea de tierra artificial, sus habitantes viven de la pesca, el comercio, los turistas y la venta de artesanías, sus callecitas son senderos que unen los patios de las casas y las personas pasan por medio de las cocinas o del salón principal, se dan el lujo de tener piscina comunitaria con agua de mar y una poceta donde tienen tiburones nodriza que no son agresivos, los turistas se pueden sumergir en esta poceta y nadar al lado de estos cetáceos.

Otros sitios encantadores como las playas del Frances , el hotel Camino Verde con playas limpias y otros lugares mágico para descansar y contemplar el atardecer, Berrugas un poco más al norte en el golfo de Morrosquillo, ciénagas para pasear en canoa y disfrutar del silencio y la brisa caribeña.

Buceo y snorkel en arrecifes coralinos es otra actividad que se puede realizar en sus aguas tranquilas, avistamiento de tortugas y desove de estas en épocas de reproducción,

Kayak por las aguas tranquilas del mar caribe disfrutando del fondo del mar de un  azul turquesa. Tour por los manglares para ver aves, babillas y fauna marina, así como también iguanas y monos. Pesca deportiva en lancha saliendo por el archipiélago y tirando la caña en mar abierto donde hay infinidad de peces y con un poco de suerte se pueden sacar varios ejemplares de buen tamaño.

Coveñas ofrece amplias playas y  aguas tranquilas donde las familias pueden disfrutar del sol y la brisa marina, igualmente desde su embarcadero se pueden contratar tour por el archipiélago y algunos más aventureros se atreven a ir hasta las islas del Rosario navegando por mar abierto.

Muy cerca se encuentra también la población de San Antero que ofrece una vida tranquila y playas descongestionadas, estuarios donde crecen los manglares asociados a los mariscos y salacunas de infinidad de peces que se protegen entre las raíces de la selva tropical estuarina, bordeado por el rio Sinú ofrece también recorridos y pesca por el rio y playones para disfrutar. Uno de sus grandes atractivos marítimos es la bahía de Cispatá que tiene arenas blancas y aguas cristalinas con suaves corrientes para disfrutar del mar sin mucho riesgo, en esta bahía viven delfines y tortugas solo vistos en este lugar.

Otra población macondiana y muy mencionada en la vida costera en San Bernardo del Viento ubicada un poco más al oeste de San Antero porque allí llegaban barcos desubicados de los principales puertos y muchos encallaron en sus zonas rocosas o intentado subir por el rio Sinú, sus playas son infinitas y el mar las surca tranquilamente durante las 24 horas, cabañas, estaderos y simples chozas prestan los servicios a los pocos turistas que se aventuran a conocer estas playas en su mayoría virginales, manglares y gran cantidad de aves anidan en su entorno.

Otra joya inexplorada y poco visitada en esta zona del Caribe es el corregimiento Rincón del Mar perteneciente al municipio de San Onofre, la tranquilidad de sus aguas y la brisa marina refrescan a los pocos turistas que se aventuran a disfrutar de estas playas aun poco comerciales, pero con un gran potencial.

Julio de 2024

Te puede interesar

Lo más leído

El Quindiano le recomienda