jueves 12 Jun 2025
Pico y placa: 1 - 2

Agosto musical en Teatro Azul: Concierto de Kirlianit Cortés y Cantorío de Mujeres

24 julio 2024 10:30 pm
Compartir:

La música es protagonista de la Programación Azulado de agosto en Teatro Azul: el viernes 9 de agosto, el tenor oriundo de Montenegro (Quindío) Kirlianit Cortés, quien actualmente es maestro de los niños Cantores de Viena, presentará el Concierto “Homenaje a los Grandes” con el acompañamiento en el piano de Héctor Vargas. Posteriormente, el jueves 15 de agosto, la cita será con el Cantorío de Mujeres 20 Años. Voces en ronda viva, conformado por cuatro voces de especial trayectoria en el campo de canción latinoamericana: Amaranta Pérez, Luz Marina Posada, Jéssica Jaramillo y Martha Elena Hoyos, de forma previa a su presentación en el importante Festival Bandola de Sevilla.

CONCIERTO “HOMENAJE A LOS GRANDES DE LA CANCIÓN”- KIRLIANIT CORTÉS- Viernes 9 de agosto- 7:30 p.m.

El retorno del tenor Kirlianit Cortés a los escenarios del Quindío promete ser un evento inolvidable, una velada llena de emociones y talento. Con su imponente voz, Kirlianit cautivará al público con un repertorio que celebra la rica herencia musical de Colombia y de toda Iberoamérica.

El escenario de Teatro Azul se transformará en un espacio donde la pasión y la melodía se entrelazan, transportando a los asistentes a través de un viaje sonoro que abarca desde las majestuosas composiciones colombianas, hasta las vibrantes piezas de los grandes maestros de la canción. Kirlianit interpretará canciones como “La flor de la canela”, “Granada”, “El regreso”, “Pueblito viejo”, “Lágrimas”, “Ansiedad” y “Aquellos ojos verdes”, con el acompañamiento en el piano del talentoso músico calarqueño Héctor Vargas.

Cada nota interpretada por el tenor montenegrino resonará con una emoción única, transmitiendo la esencia y el alma de cada obra. Su destreza vocal y su entrega en cada actuación crearán una atmósfera envolvente, donde la música se convierte en un lenguaje universal que conecta corazones y emociones, y para los asistentes a esta velada, será la oportunidad de escuchar nuevamente a unos de los grandes Tenores del momento a nivel mundial.

Este concierto tendrá lugar el viernes 9 de agosto a las 7:30 p.m. en la sede de Teatro Azul, ubicada en la carrera 13- calle 11 esquina. El aporte es de $120.000, y en preventa (descuento vigente hasta el 31 de julio), $108.000.

CONCIERTO DE CANCIÓN LATINOAMERICANA “CANTORÍO DE MUJERES 20 Años. Voces en ronda viva”- Jueves 15 de agosto- 7:30 p.m.

El Cantorío de Mujeres, uno de los más atractivos eventos integrados al «Festival Bandola» de Sevilla, Valle, en unión con la Fundación América en mi Piel, vuelve este año al Teatro Azul con una maravillosa previa, rumbo a sus 20 años de realización continua en Sevilla, bajo el lema «Voces en ronda viva”.

Para la previa del Teatro Azul tendremos la presencia de cuatro voces de especial trayectoria:

LA VENEZOLANA AMARANTA PÉREZ, ganadora en 2018 del Concurso Internacional de Composición Popular de Ibermúsicas, también es intérprete del cuatro y en esta ocasión vendrá con el acompañamiento del gran exponente de la bandola venezolana, Gregorio Mota. Hace parte del movimiento latinoamericano MUJERTROVA y ha proyectado su canto en muchos países como Argentina, Brasil, por mencionar algunos.

LUZ MARINA POSADA, compositora, cantante y guitarrista nacida en Medellín, una de las cantautoras más reconocidas y premiadas de la canción andina colombiana. Ha sido docente universitaria, y en la actualidad dirige su proyecto de formación en técnica vocal y armonía aplicada a guitarra, llamado “Casa-Taller”. Ha grabado y publicado los álbumes “Maíz Lunar” y “Magos y Poetas”. Luz Marina será este año la artista homenajeada del Festival Bandola con el Premio Diego Estrada Montoya, máximo galardón que entrega el evento.

JÉSSICA JARAMILLO, una digna representante de su terruño, Sevilla, Valle. Su camino como intérprete cuenta con un amplio recorrido en los más importantes Festivales de Colombia, de los cuales ha sido ganadora, como el Festival Mono Núñez. Su canto fue aplaudido por la gran audiencia del programa de televisión A OTRO NIVEL donde fue una destacada promotora de la canción colombiana, en especial la canción andina.

MARTHA ELENA HOYOS, una vida entregada al servicio de la cultura.  Cantautora, poeta y productora musical. Ha representado a Colombia en múltiples escenarios de América Latina y España con su canto, poesía y conferencias en torno a sus investigaciones culturales. Directora de la Fundación Cultural América en mi Piel y gestora del Cantorío de Mujeres.

Este concierto será el jueves 15 de agosto a las 7:30 p.m. en la sede de Teatro Azul, ubicada en la carrera 13- calle 11 esquina. El aporte es de $50.000, y en preventa (descuento vigente hasta el 14 de agosto), $40.000.

MAYORES INFORMES

Estas dos presentaciones se realizarán en Teatro Azul, sala apoyada por el Ministerio de Cultura-Programa de Salas Concertadas 2024. Para mayores informes, es posible comunicarse al 318 789 9582 o consultar en la página web teatroazul.com.

Te puede interesar

Lo más leído

El Quindiano le recomienda