domingo 15 Jun 2025
-

Indecente, incapaz, indolente

20 julio 2024 10:30 pm
Compartir:

Guillermo Salazar Jiménez

“-Debían ser como tres mil –murmuró. -¿Qué? –Los muertos –aclaró él-. Debían ser todos los que estaban en la estación”, subrayó Juanita Lectora, de Cien años de soledad, cuando José Arcadio Segundo, contó lo sucedido en la masacre de las bananeras. A propósito de la condena por la justicia estadounidense, agregó Juanita, que obligó a pagar a la transnacional Chiquita Brands 25 millones de dólares por auspiciar grupos paramilitares en Colombia desde 1997 hasta 2004. Indagó sobre el proceso penal iniciado en 2007 ante la justicia colombiana, sin avances, proceso irregular, incluso el Fiscal 33 Especializado de Medellín, trató de cerrar el caso el 6 de marzo de 2012.

No es el único caso judicial donde la Fiscalía colombiana envolata los procesos, afirmó Rusbel Caminante, el fallo proferido el pasado 10 de junio por la justicia estadounidense, dejó en entredicho su idoneidad. Indecente, sí; incapaz, sí; indolente, sí; los tres calificativos a la vez, posiblemente se merezca estos y otros más, certificó Rusbel, porque hubo muertos, trabajadores explotados por una compañía extranjera. En noviembre se cumplirán 96 años y fue necesario la intervención de la justicia externa por nuestra falta de hacer cumplir la Ley. La Fiscalía de Colombia hizo muy poco por ello, sabía que financiaron a los Bloques paramilitares Norte, Elmer Cárdenas y Bananero, según la Corte Penal Internacional, -CPI -.

Rusbel Caminante adicionó que la CPI indicó a la Fiscalía colombiana, “…debe solicitar autorización para investigar el papel de los sospechosos en financiar, suministrar y contribuir significativamente a los crímenes internacionales de las AUC para asegurar que la impunidad no continué”, concluyó sobre lo triste que resultó el papel antiético de nuestra justicia. No fallaron con prontitud, defendieron intereses particulares; los muertos no valen, ¿el dinero, sí?, pregunta que circula entre las víctimas y la conciencia de los jueces irresponsables.

Chiquita Brands surgió de la desaparecida United Fruit Company, apreció Rusbel Caminante, encargada de explotar a los bananeros de Colombia y de otros países, cuya acusación fue resuelta a favor de quienes interpusieron apelación por el entonces Vicefiscal General, Jorge Perdomo, en diciembre 12 de 2012. Decisión indecente a nombre de la justicia colombiana que determinó quién es y a quien defendió.

Juanita Lectora consultó a Viktor Frankl, neurólogo y filósofo austriaco, hay dos razas en el mundo: “la raza del hombre decente y la raza del hombre indecente”, para afirmar que, en el caso descrito, la justicia colombiana pertenece al segundo grupo. Esta tenía la misión de cumplir con la Ley, era su cometido irremplazable; falló por falta de aptitud legal, incapaz de reconocer el alcance de sus decisiones. Por su incapacidad facilitó la injerencia legal externa. Juanita creyó que la justicia tiene la obligación de mediar en la selección de su personal, para evitar el ridículo ante el mundo de las leyes. Imposible ser indolente frente a las víctimas, Juanita recordó al escritor colombiano, Jorge Moore, para afirmar con él que la indolencia “es el apoyo silencioso a favor de la injusticia”.   

Te puede interesar

12 junio 2025 11:03 pm

Lo más leído

El Quindiano le recomienda