Notables voces de ahora:
Negro Falotico, Javier Cardenal Domínguez, Noelia Moncada
Leandro “Negro” Falotico

Cantor nacido en Zarate, provincia de Buenos Aires en 1977. Ese apellido que fácilmente se presta a malinterpretaciones es el de su padre nacido en Italia. En español, tiene significado de hombre maltratador de mujeres y también el de exótico y extravagante.
“Es un cantor sutil, respetuoso de las letras, con clarísima dicción, fraseo impecable muy propio de él, con buena técnica vocal, ni copiador ni imitador de otros estilos”. Desde sus inicios en la canción del tango, mostró que se constituiría en una gran figura que se ha exhibido tanto en el interior como en el exterior argentino. Su repertorio es tan clásico como moderno. Ha cantado con el Sexteto Mayor, con el Conjunto de Rodolfo Mederos, el de Caracolí, de Paviotti, con el Quinteto Viceversa y con el trio Boero y Gallardo.
La mayor estabilidad la ha tenido en la orquesta del bandoneonista Rodolfo Mederos, donde ha sido cantor estable. Otro conjunto que lo ha acogido es el grupo Amores. Los cantantes Guillermo Fernández, Noelia Moncada, Hernán Genovese, Cucuza Castiello y Ariel Ardít han sido sus acompañantes en diversas ocasiones. Su primer cd titulado “Hace tiempo” lo graba en el 2012. Su segundo trabajo, de 2016, se titula “Primero después y al fin” que es un homenaje a las inmensas figuras del tango, el letrista Homero y el pianista, compositor y letrista Virgilio Expósito, hermanos de quienes ya hemos hablado. En el año 2015 fue invitado y participó en el Festival Internacional de Tango de Medellín.
En los últimos años se ha dejado contagiar del bolero. Tiene un cd “Negro Falotico boleros”, y hace presentaciones públicas cantando este ritmo acompañado por el pianista Matías Álvarez.
Javier Cardenal Domínguez

Es un cantor nacional, es decir que interpreta tanto tangos como aires folclóricos. Vive en una pequeña localidad campestre llamada Marcos Paz. Nació en 1969 y su iniciación en el tango data de los años 90. De él se ha dicho que tiene un registro atenorado, de mucha expresividad, con correcta afinación y fraseo delicado pero muy tanguero.
Ha tenido el acompañamiento musical de la orquesta Juan de Dios Filiberto, el Sexteto Mayor, la orquesta Sans Soucí (descuidado desaprensivo) y de los Cosos de al Lao. En el año 1990 gana uno de los premios Hugo del Carril que le permite llegar a La Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires. Hizo parte de la compañía Tango Emoción de la soberbia bailarina Mora Godoy.
Otras compañías en las que ha actuado son: Tango Fue y Tango Bizarro. Ha realizado recorridos por Suramérica, incluyendo Colombia, Japón, EEUU y Europa. En muchos festivales de tango ha tenido participación. Sus grabaciones son todas de este siglo. En el año 2008 aparece el cd “Cardenal Domínguez La Bagayera” (contrabandista). En otro cd con el guitarrista Ariel Argañaraz realiza una incursión por el tango y la música popular. En la actualidad se presenta acompañado por las guitarras de Reinaudo Argañaraz.
En el Japón graba el cd “Los Cosos de al Lao”, título del tango de José Canet y Larrosa de 1954, que le da nombre a un cuarteto que se forma en 1996 y que se establece como grupo estable del Café Tortoni, del que existen grabaciones.
Ha recibido críticas favorables de los grandes diarios bonaerenses Clarín, que elogia su cd de 2010 y de el diario La Nación, que dice que su voz recuerda la de los grandes vocalistas de los años 40.
Noelia Moncada

Cantante, actriz, bailarina, guionista, docente, productora y ventrílocua. Esta presencia de una voz femenina de actualidad, es el anuncio de que pronto comenzaremos a presentar crónicas sobre cantantes femeninas de la época.
Es su nombre original. Nació en Rosario de Santa Fe a fines de 1980. Muy niña, a sus 10 años comenzó a cantar. Esto la lleva a dar inicio a estudios de conservatorio en 1998 a sus 18 años y comienza a destacarse. Gana un encuentro juvenil de cultura. Continúa viviendo en Rosario y allí en el año 2001 graba su primer cd. Radicada en Buenos Aires, Horacio Ferrer, historiador y letrista de muchos tangos con Piazzolla, le encomienda estrenar y grabar su tema Poema en sí Mayor. En el Café Tortoni comienza a actuar y es invitada a la Quinta Cumbre Mundial del Tango.
En un espectáculo teatral canta y muestra sus dotes de bailarina. En el año 2001 gana un premio Hugo del Carril. Como solista, en el año 2008 graba el cd que conozco “A tiempo”. En el año 2012 graba “Marioneta”. Entre los años 2008 y 2012 graba en vivo varios álbumes.
Noelia es una de las cantantes sobresalientes del siglo XXI. A los cantantes de altura, les encomiendan representar en la actuación y voz a María, la figura de la operita María de Buenos Aires de Ferrer y Piazzolla, que ha recorrido muchas veces el mundo después de la muerte de sus autores. Y a Noelia le han encargado varias veces esta tarea. Escribió el musical “El tango y la Sombra” representado en el teatro Maipo de la capital.
Entre los año 2005 y 2010 fue la vocalista de la Orquesta Típica El Arranque, con la que hizo gira por Japón. Con Luis Borda, guitarrista y compositor, hermano de la gran cantante Lidia Borda, participa en recitales en Múnich, Alemania, donde residió dos años. Su cuanto cd es “Lloraras” con la Orquesta Victoria, con la que actúa en festivales de tango en la ciudad de México y en Granada, España. Con el pianista Matías Álvarez produce un nuevo cd. En los últimos meses es figura del espectáculo “Encanto Negro”, que tiene grabación en vivo. Su voz ha figurado como invitada al lado de otros cantantes en muchos discos.
Aquí podrá ver y escuchar música relacionada con este artículo.
https://youtu.be/TiOWzOrdhl4?si=KKokl9SPMRZa4683 “Negro” Falotico – Mederos – Desencuentro.
https://youtu.be/UOB7BYc8XFE?si=2PsG1nLaukCCGnjx “Negro” Falotico (Sinfónico) – El día que me quieras / Por una Cabeza.
https://youtu.be/YKwWCzRwEP8?si=PunYSQMExKWQDTtc “Negro” Falotico – Vete de Mí (bolero).
https://youtu.be/9wzU814BRCs?si=Z_alI9iSFH-06qwu “Negro” Falotico – Amores Tango – Los cosos de al Lao (Festival Internacional de Tango en Medellín 2015).
https://youtu.be/0HXWzrI9OSM?si=QzTp4hr5bdTyBW8Z Javier Cardenal Domínguez y de Puro Grupo – Leguisamo Solo.
https://youtu.be/1ywxOaG2BzY?si=EMwjBWrkGA38KWFv Cardenal Domínguez – Orq Sans Souci – El Vals Soñador.
https://youtu.be/qt2dTvpwN4I?si=KueZrQ0Javw0SEv1 Cardenal Domínguez – La Tubatango – Bajo un cielo de estrellas.
https://youtu.be/I2YB_DjE5Wo?si=ft1gEk-27hji_M5A Cardenal Domínguez – Viejo Smoking.
https://youtu.be/irtYeQEfXcI?si=VK4fXrNt0qTsQho9 Noelia Moncada – Uno (con guitarras).
https://youtu.be/jrchSgzWVSc?si=GO0kjzblDcHL21la Noelia Moncada – Garúa.
https://youtu.be/O3XOy0ZjCBs?si=7yFbYXF4DDsOmBDC Noelia Moncada – Marioneta.
https://youtu.be/36sD3IP1IfQ?si=OYH2IJoJ7lJz_yao Noelia Moncada – Oro y Plata.
Armenia, viernes 19 de julio de 2024.