martes 17 Jun 2025
Pico y placa: 7 - 8

El progreso impone sus castigos

18 julio 2024 10:30 pm
Compartir:

Samaria Márquez Jaramillo

En una finca cerca de La Tebaida, mi pueblo, frente a una orilla del río La Vieja, una fracción de la familia Jaramillo cuyos integrantes viven en Pereira, algunos, en mi pueblo, otros y los demás en Cali, reunidos para disfrutar del Puente Petro y ver el final de la Copa América, después del almuerzo (sudado trifásico quindiano), sentados en rueda como si estuviésemos en un conversatorio, hablábamos de lo humano y de lo divino y se hacían peticiones y promesas a Santa Rita de Casia, esa santa a la que mi mamá, Laura Jaramillo, dedicó un rosal que cuidaba con esmero para tener los días catorce de mayo de cada año, rosas para un inmenso ramo que Laura colocaba frente a una litografía de la santa de su  devoción, a esa estampa yo le tenía terror porque siempre que la miraba me encontraba con la calavera que llevaba en sus manos; en la fecha que enuncio se empezaba la novena que terminaba el 24 de mayo día de esa santa de los imposibles .En cuanto a las peticiones todas coincidían: Que ganara la Copa América el equipo que representaba a Colombia y las promesas eran semejantes: Todos queríamos ser mejores y lo intentábamos.

En el ir y venir de la charla un primo, Jaime Jaramillo Molina, Jaramillo por lo quindiano y Molina por su abuela materna oriunda de una vereda del rio Guabas, en Puente Piedra, Ginebra, Valle. A ese primo, cuando éramos niños lo llamábamos el sabio Caldas por su gran inteligencia y lo voluminoso de su conocimiento.

Pues bien, el primo Jaime puso el tema de la línea del desarrollo humano y se esforzó para que entendiéramos, desde nuestros remotos antepasados los animales, hasta los allí reunidos, todos formábamos parte de esa cadena llamada desarrollo humano en el que fueron primero los peces, siguieron los anfibios, después los reptiles y las aves, luego los mamíferos, entre los mamíferos los micos y de los micos nosotros, ya con dedo pulgar… Agregó nuestro querido expositor que, para resumir la marcha humana, primero se tenía que hablar de la aparición de nuestro planeta , alrededor de tres a cuatro mil millones de años atrás  y que el segundo hito fue el surgimiento de la vida en la forma  de organismos simples y el tercero fue la aparición de animales vertebrados y después de todo lo anterior la llamada humanidad  que holló con sus pies la tierra y que en un salto mortal sobre millones de años hemos tenido invasiones, guerras y ya sabemos que la recolección de alimentos precedió a la era del metal y que la palabra empezó antes que la escritura ; las cuevas son anteriores a las casa; las tolderías estuvieron antes que las aldeas y que con anterioridad a la moneda existió el trueque…

A estas alturas el primo Jaime presagió que algo sucedía. Guardó silencio y miró a su alrededor: Los contertulios mirábamos a una tía que se veía consternada. Jaime le dijo

▬Monita ¿que no entiendes?

Mi tía respondió:

▬ ¡Ay, mijito, yo entiendo todo lo que tan claramente nos explicaste y acepto que desciendo del coito de unos micos, pero por favor, ¡que no se enteren las Velásquez! …

Te puede interesar

Lo más leído

El Quindiano le recomienda