Autoridades pasaron al tablero ante la Asamblea por la percepción de inseguridad

10 julio 2024 12:47 pm
Compartir:

La Policía Nacional, con la vocería del teniente coronel Gustavo Chaparro, comandante del departamento (e), socializó estadísticas en las que se refleja una disminución de actos delictivos, entre ellos el homicidio con -21%, el hurto a personas y residencias con índice del -30%, y la extorsión con una reducción del -10%; todo esto con relación al año inmediatamente anterior.

De la misma manera por parte del coronel Servio Fernando Rosales Caicedo, comandante de la Octava Brigada, recalcó que el departamento permanece libre de Grupos Armados Organizados – GAO, y que la cordillera se encuentra militarizada con el fin de blindar los corredores de movilidad limítrofes para evitar cualquier presunta incursión de grupos al margen de la Ley.

Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior, manifestó que el Gobierno del Quindío le apuesta, con el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, a acciones de prevención en beneficio de los Niños, Niñas y Adolescentes y a la construcción de entornos más seguros a través de la conformación de gestores de paz.

Y añadió: “Venimos también apoyando al Ejército y la Policía con una inversión de 4.600 millones de pesos para el primer semestre del año, y una proyección de unos 3.500 millones de adicionales para el segundo semestre, donde hemos contribuido con proyectos de movilidad y tecnología, fortalecimiento con combustible, y alimentación para fortalecer su capacidad y respuesta frente alguna situación”.

El Quindiano le recomienda