EL OJO DE PACHO

5 julio 2024 10:30 pm

Compartir:

Veeduría a la Asamblea y concejos

Francisco Osorio Toro

LA DUMA

El comité religioso se dio cita en la asamblea departamental este miércoles 26 de junio, para exponer las tareas que vienen cumpliendo con sus congregados y a la vez los programas sociales que han estado llevando a cabo con las personas más necesitadas de diferentes comunidades del departamento. El padre Martin Rojas en representación del obispo de Armenia monseñor Carlos Arturo Gómez, jerarca de la iglesia católica, manifestó:

“Se viene cumpliendo una tarea con el banco de alimentos en atención a los ancianos más necesitados y familia vergonzantes con el fin de suministrarles un alimento debidamente preparado en condiciones higiénicas.

Es importante el apoyo de la asamblea departamental, pues de esta manera se podría llegar a muchos más lugares afectados de nuestra región. Los habitantes de calle tienen en el Sagrado Corazón de Jesús la posibilidad de las duchas comunitarias para más de trecientas personas, este tema de habitantes de calle es el caldo de cultivo para la drogadicción y la pérdida de valor por la vida que lleva al suicidio, por eso es tan importante que el gobierno departamental se interese y apropie recursos para contribuir en la solución a esta desintegración social.

Es una alegría poder compartir esta experiencia de fe con tantos hermanos seguidores de Cristo, en la libertad religiosa, y que cada comunidad religiosa aporte su granito de arena a la construcción de una sociedad más amable y comprometida con el desarrollo ideal del departamento”.

 El pastor José Gregorio Iguita Marín de la comunidad religiosa Advan comentó”:

“Estamos aquí para darle a conocer a la asamblea la política pública de la libertad religiosa y las distintas obras que llevamos a cabo con las diferentes comunidades, en problemas como el suicidio, las familias en crisis, los jóvenes en las drogas, lo que queremos que la asamblea conozca es que podemos trabajar en armonía por el bien a la sociedad”.

CABILDEO

El proyecto de movilidad de Armenia aprobado por la coalición del Concejo, como se sabe, fue un enviado después de su estudio por la oficina jurídica de la gobernación al Tribunal Administrativo del Quindío y este lo devolvió a la administración municipal, por carecer de un estudio técnico, que señale todos los detalles, de contratación y solución real al problema de movilidad. Los concejales que se declararon opuestos a la aprobación de este proyecto de acuerdo, explicaron hasta la saciedad y con argumentos jurídicos y técnicos, la inconveniencia en la aprobación de dicho proyecto.

Sí es necesario implementar un proyecto que busque solución a los problemas de movilidad de Armenia, pero no a cualquier costo ni de cualquier manera la responsabilidad. En el manejo de lo público debe corresponder a la confianza depositada en las urnas por los ciudadanos que los eligieron señores concejales ¿Dónde está su compromiso?

No bastó con la salida en falso del proyecto de movilidad, sucede a este, el proyecto de endeudamiento de $200.000 millones, destinado supuestamente a obras de infraestructura de gran importancia para la ciudad. En reunión de la junta financiera de la ciudad para definir la capacidad económica del municipio en cuanto al endeudamiento, esta se aprobó el 20 de mayo y el plan de desarrollo quedo aprobado el 22 de mayo, 2 días después. Luego de que el concejal German Grisales advirtiera sobre este pequeño desfase en tiempos y términos de procedimiento, el presidente del concejo, sugirió el retiro de este a la administración municipal y así se hizo.

El Quindiano le recomienda