Ya todo está listo para disfrutar hoy del Concierto de la Esperanza; Latinoamérica solidaria

Plaza de Bolivar
5 julio 2024 12:06 am

Compartir:

Este viernes 5 de julio la Plaza de Bolívar de Bogotá será el escenario del «Concierto de la Esperanza: Latinoamérica Solidaria», un evento que promete ser un hito de solidaridad y transformación social a través de la música, que se llevará a cabo desde las 2:00 p.m. hasta las 10:00 p.m y abrirá su asistencia a mas de 69 mil aficionados que podrán disfrutar de una amplia y diversa gama de géneros musicales, celebrando la riqueza cultural de nuestra región.

Los invitados

Este espectáculo contará artistas nacionales y extranjeros de lujo, entre los que se encuentran la agrupación argentina 2 Minutos, iconos del punk rock con más de 30 años de trayectoria.

También se presentarán otras bandas como Pato Machete y la Ronda Machetera, de México, creadores de la cumbia reducida, combinando cumbia y rap; Desorden Público, de Venezuela, con más de tres décadas de influencia; King Changó, que fusionan ska, reggae y rock celebrando 30 años de carrera; King Kong Click, de Chile, un colectivo de Hip Hop conocido por su compromiso social; Realidad Mental, de Colombia, fenómeno del rap con una fuerte crítica social; Los Rabanes, de Panamá, ganadores del Grammy Latino, conocidos por su energía y letras polémicas.

Este concierto no solo es una expresión artística, sino también una herramienta poderosa para la transformación social y la promoción de la paz. Bajo el lema «Latinoamérica Solidaria», el evento busca unir a los asistentes en un encuentro popular que fomente la solidaridad y el apoyo a nuestros hermanos palestinos. La música será el vehículo para transmitir mensajes de esperanza y cambio, demostrando el poder de la cultura para generar impacto positivo en la sociedad.

“El Concierto de la esperanza: Latinoamérica Solidaria, refuerza nuestro compromiso con la promoción de una cultura de paz y la defensa de los derechos humanos” comentó Hollman Morris, gerente de RTVC.

La entrada al evento será completamente gratuita, permitiendo que personas de todas las edades y procedencias puedan disfrutar de esta fiesta cultural. Además, RTVC como iniciativa, garantiza que todo el país tengan la oportunidad de ser parte de esta experiencia y lo transmitirá en vivo a través del canal Señal Colombia, de las ocho frecuencias de Radiónica, las emisoras del Sistema de Medios Públicos y por medio de la plataforma gratuita de streaming, RTVCPlay.

El concierto será una manifestación extraordinaria de unidad y cultura, reafirmando el compromiso de Latinoamérica con la paz y la solidaridad. Únete a nosotros en la Plaza de Bolívar el 5 de julio y sé parte de este memorable acontecimiento que celebrará la esperanza a través de la música.

El Quindiano le recomienda