La Nota de Jota

15 noviembre 2022 10:09 pm

Compartir:

Jota Domínguez Giraldo

 

La entrada: “Casi todo lo que haga puede ser insignificante, pero es muy importante que lo haga”. (Mahatma Gandhi).

 

1.- EMOCIONANTE VIDEO.

Con una emoción que me desbordó todas las sensaciones, observé un video en el que la marca “Café Quindío” está puesta en Qatar, en la sede del segundo evento deportivo mundial más visto en el mundo, cerca de 5 mil millones de personas. El “Café Quindío” es una empresa que tiene sede en Armenia, con una cantidad grande de cafeterías en muchas partes del país, y con un reconocimiento por su marca, que alegra inmediatamente uno lo avista.

Este estímulo del que les hablo, es además porque sus propietarios son personas honestas, trabajadoras, creadores de riqueza y de empleo, y con un empoderamiento por su actividad que llena de orgullo a todos los que llevamos la marca “Quindío”.

Doña Nubia Motta y el médico Jaime Moreno, además de su familia, se llevan hoy de nosotros todo nuestro agradecimiento. Y por supuesto queremos que sus esfuerzos sean recompensados por los visitantes, aquí o en Arabia, justamente de donde llegó el café.

Eso se llama trabajar para darle nombre e identidad a una región. Felicidades y felicitaciones.

 

2.- MÁS ESTUDIO Y MENOS CHOQUES.

Con el fin de evitar, que muchos conductores de motocicletas sigan conduciendo su vehículo de la peor manera, hasta el punto que tienen azotadas las emergencias en los centros de salud y hospitales locales, el señor presidente Petro informó el día anterior que los motociclistas deberán hacer un curso de conducción y otras charlas de comportamiento ciudadano, el que será programado en el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, convocatoria que en próximos días señalará, sitio, hora y condiciones.

Muchos accidentes de tránsito y poca atención para conducir han logrado elevar los índices de inseguridad y movilidad vehicular.

También pedirá que en las instituciones educativas, se dicte una cátedra sobre educación vial.

Nadie se había querido meter con la conducta de los motociclistas, por aquello de que había que cuidar los votos. Petro ha dicho que Colombia es el campeón de la vida. También hay que cuidar la vida.

Dicho de otra manera; el presidente Petro ya se enteró de este problema y ha dicho que lo corregirá. Llegó la época del cambio. Ojalá.

 

3.- YA SOMOS 8 MIL MILLONES.

Según las proyecciones de las Naciones Unidas sobre la población mundial, este 15 de noviembre de 2022, llegó a la vida el ser humano número 8 mil millones, y dicen que ese habitante nació en El Salvador. La población de hoy, es cuatro veces mayor de la que había en el mundo en 1927. Según las mismas proyecciones, el planeta tendrá 9 mil millones en 15 años y 10 mil millones en 2058. El aumento poblacional se concentrará principalmente entre los países de ingreso más bajo, especialmente en el África Subsahariana.

El aumento de la población mundial en los últimos cien años es el resultado de dos tendencias importantes, el aumento de la esperanza de vida al nacer debido a mejoras en la salud pública, nutrición, higiene personal y medicina y la persistencia de altos niveles de fecundidad en algunos países del mundo. A pesar de que todos los países han iniciado la transición demográfica, con la disminución de la mortalidad y de la fecundidad, en algunos países aún persisten altas tasas globales de fecundidad y de fecundidad adolescente. El tiempo y el ritmo de la disminución de la fecundidad entre países y regiones, junto con las continuas reducciones de la mortalidad, han significado que los nacimientos continúan superando a las muertes a nivel mundial y, por lo tanto, la población mundial continúa creciendo.

La población de América Latina y el Caribe representa hoy el 8,2% de la población mundial, con un total de 662 millones de personas, y se proyecta que la región alcanzará su población máxima en 2056, con un total de 752 millones de personas.

Se espera que en 2100 el porcentaje de la población de 60 años y más en la región sea más alto que en Asia, América del Norte, Oceanía y África.

El cambio en la estructura por edades de la población trae desafíos adicionales a los existentes en la región, ya que presenta altos niveles de desigualdades socioeconómicas, de bienestar, acceso a la salud, infraestructura urbana, entre otras. Además, la región ha mostrado vulnerabilidades y dificultades para gestionar las crisis sanitaria y económica resultantes de la pandemia, siendo la región con la mayor reducción en la esperanza de vida al nacer. América Latina y el Caribe perdió 2,9 años de esperanza de vida al nacer entre 2019 y 2021, un retroceso de 18 años en ese indicador y una reducción significativa del crecimiento poblacional en el período. De acuerdo con los datos demográficos, la mitad de la población todavía vive en solo 7 países: China, India, Estados Unidos, Indonesia, Pakistán, Nigeria y Brasil. La población de la India podría superar a la de China en los próximos años.

 

4.- CALENDARIO DEL MUNDIAL.

Para los que nos someteremos a subir de peso ahora que llega el mundial desde el próximo domingo y hasta el domingo 18 de diciembre y luego empatar con las novenas de navidad, aquí les dejamos el calendario del mundial de fútbol de las selecciones de mayores, masculinas.

Los horarios que entregamos serán de la hora colombiana.

Los partidos más tempranos serán a las 5 de la mañana, y el más tardío a las 2 de la tarde. Les recordamos que allá son más viejos que nosotros 8 horas.

A las 8 y 11 de la mañana serán los otros horarios. El partido inaugural entre Qatar y Ecuador será el domingo 20 de noviembre a las 11 de la mañana y la gran final se disputará el domingo 18 de diciembre a las 10 de la mañana.

Aquí está el calendario completo del mundial.

.- Domingo 20 de noviembre 11:00 a.m.: Qatar vs Ecuador (Grupo A).

.- Lunes 21 noviembre: 8:00 a.m.: Inglaterra – Irán (Grupo B). 11:00 a.m.: Senegal – Países Bajos (Grupo A). 2:00 p.m.: EE.UU. -Gales (Grupo B).

.- Martes 22 noviembre: 5:00 a.m.: Argentina – Arabia Saudí (Grupo C). 8:00 a.m.: Dinamarca – Túnez (Grupo D). 11.00 a.m.: México – Polonia (Grupo C). 2:00 p.m.: Francia-Australia (Grupo D).

.- Miércoles 23 noviembre: 5:00 a.m.: Marruecos – Croacia (Grupo F). 8:00 a.m.: Alemania – Japón (Grupo E) 11:00 a.m.: España – Costa Rica (Grupo E). 2:00 p.m.: Bélgica – Canadá (Grupo F).

.- Jueves 24 noviembre: 5:00 a.m. Suiza – Camerún (Grupo G). 8:00 a.m.: Uruguay – Corea del Sur (Grupo H). 11:00a.m.: Portugal – Ghana (Grupo H) 2:00 p.m.: Brasil – Serbia (Grupo G).

.- Viernes 25 noviembre: 5.00 a.m.: Gales – Irán (Grupo B). 8:00 a.m.: Qatar – Senegal (Grupo A). 11:00 a.m.: Países Bajos – Ecuador (Grupo A). 2:00 p.m.: Inglaterra – EEUU (Grupo B).

.- Sábado 26 noviembre: 5:00 a.m: Túnez-Australia (Grupo D). 8.00 a.m.: Polonia – Arabia Saudí (Grupo C). 11:00 a.m.: Francia – Dinamarca (Grupo D). 2:00 p.m.: Argentina – México (Grupo C).,

.- Domingo 27 noviembre: 5:00 a.m.: Japón – Costa Rica (Grupo E). 8:00 a.m.: Bélgica – Marruecos (Grupo F). 11:00 a.m.: Croacia – Canadá (Grupo F). 2:00 p.m. España – Alemania (Grupo E).

.- Lunes 28 noviembre: 5:00 a.m.: Camerún – Serbia (Grupo G). 8:00 a.m.: Corea del Sur – Ghana (Grupo H). 11:00 a.m.: Brasil – Suiza (Grupo G). 2:00 p.m.: Portugal – Uruguay (Grupo H).

.- Martes 29 noviembre: 10:00 a.m.: Países Bajos – Qatar (Grupo A). 10:00 a.m.: Ecuador – Senegal (Grupo A) 2:00 p.m.: Gales-Inglaterra (Grupo B). 2:00 p.m.: Irán – EEUU (Grupo B).

.- Miércoles 30 noviembre: 10:00 a.m.: Túnez – Francia (Grupo D) 10:00 a.m.: Australia-Dinamarca (Grupo D). 2:00 p.m.: Arabia Saudí – México (Grupo C) 2:00 p.m.: Polonia – Argentina (Grupo C).

.- Jueves 1 diciembre: 10:00 a.m.: Croacia – Bélgica (Grupo F). 10:00 a.m.: Canadá – Marruecos (Grupo F). 2:00 p.m.: Japón – España (Grupo E). 2:00 p.m.: Costa Rica – Alemania (Grupo E).

.- Viernes 2 diciembre: 10:00 a.m. Ghana – Uruguay (Grupo H). 10:00 a.m.: Corea del Sur – Portugal (Grupo H). 2:00 p.m.: Serbia – Suiza (Grupo G). 2:00 p.m.: Camerún – Brasil (Grupo G). — OCTAVOS DE FINAL: – Sábado 3 diciembre: 10:00 a.m.: 1A vs. 2B (Estadio Khalifa) (49) 2:00 p.m. 1C vs. 2D (Estadio Ahmad bin Ali) (50).

.- Domingo 4 diciembre: 10:00 a.m.: 1D vs. 2C (Estadio Al Thumama) (52) 2:00 p.m. 1B vs. 2A (Estadio Al Bayt) (51).

.- Lunes 5 diciembre: 10:00 a.m.: 1E vs. 2F (Estadio Al Janoub) (53) 2:00 p.m.: 1G vs. 2H (Estadio 974) (54).

.- Martes 6 diciembre: 10:00 a.m.: 1F vs. 2E (Estadio Ciudad de la Educación) (55) 2:00 p.m.: 1H vs. 2G (Estadio Lusail) (56).

.- CUARTOS DE FINAL: – Viernes 9 diciembre: 10:00 a.m.: Ganador 53 – Ganador 54 (Estadio Ciudad Educación) (58) 2:00 p.m.: Ganador 49 – Ganador 50 (Estadio Lusail) (57).

.- Sábado 10 diciembre: 10:00 a.m.: Ganador 55 – Ganador 56 (Estadio Al Thumama) (60) 2:00 p.m.: Ganador 51 – Ganador 52 (Estadio Al Bayt) (59).

.- SEMIFINALES: Martes 13 diciembre: 2:00 p.m.: Ganador 57 – Ganador 58 (Estadio Lusail).

.- Miércoles 14 diciembre: 2:00 p.m.: Ganador 59 – Ganador 60 (Estadio Al Bayt).

.- TERCER PUESTO: Sábado 17 diciembre: 10:00 a.m.: Perdedores semifinales (Estadio Khalifa).

.- FINAL: Domingo 18 diciembre 10:00 a.m.: Ganadores semifinales (Estadio Lusail).

 

5.- DÍA SIN IVA.

La última jornada de día sin Iva para este 2022 en Colombia se realizará el viernes 2 de diciembre. Esa fecha se había estipulado por ley desde el gobierno de Iván Duque y debe hacerse. Para el año 2023, parece que no seguirán los días sin Iva, y serán opcionales y no por ley.

El día sin Iva es una actividad programada por el gobierno anterior y aprobada en la ley de inversión social. Esta ley estableció que, durante las 24 horas de tres días elegidos del año, las personas podían adquirir una categoría de productos sin tener que pagar el impuesto al valor agregado, Iva, del 19 %. En junio de 2022 las empresas vendieron más de $7,48 billones en los siguientes artículos: prendas de vestir, artículos deportivos, productos agrícolas, computadores y electrodomésticos.

 

Aporte de los lectores: “En mi viaje por el mundo encontré a un hombre sabio, al que le pregunté: Qué es más importante, ¿amar o ser amado?. Me miró y me respondió: ¿Qué ala necesita para volar, la derecha o la izquierda?. (G.Pareja).

___________________________

 

 

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido