domingo 15 Jun 2025
-

La Nota de Jota

15 mayo 2024 3:21 am
Compartir:

Por Jota Domínguez Giraldo

 

La entrada: “La confianza muere, pero la desconfianza florece. (Sófocles, poeta griego).

 

1.- A VECES LLEGAN CARTAS.

Los dirigentes de Caldas y Risaralda han cometido un grave error cuando decidieron firmar una carta en contra de los intereses quindianos, no porque seamos más poderosos que ellos, sino porque precisamente por cuenta de la vía Calarcá – La Paila, hay una trayectoria nacional, que desemboca en el túnel de La Línea, que traslada millones de toneladas de carga desde el puente de Buenaventura hasta el centro del país y hasta la Costa Atlántica y Venezuela.

Muy aburridos estos anotados dirigentes porque el túnel de La Línea, el segundo túnel más grande de Latinoamérica no pasa por Pereira ni por Caldas ni siquiera por reflejo, y en cambio los carros que bajan por la cordillera irrigan más economía al Quindío y nos conecta más rápidamente con el Pacífico y con más de medio mundo, muy industrializado.

Resulta que tontamente le inventaron una protesta a Autopistas para que no haga la doble calzada entre Calarcá y La Paila, y que más bien esa plata que costaría esa doble calzada, recogida en los peajes, (Corozal y Circasia que son del Quindío y Tarapacá 1 y Tarapacá dos), se la siga dando toda a Caldas y Risaralda, departamentos que por muchísimos años han sido amamantados como les ha dado la gana, y que precisamente por eso, porque les han dado lo que les da la gana, pidieron unas obras que les resultó equivocadamente, obras que finalmente no les han servido y que les ha generado unos trancones que no saben cómo salir de ellos.

El Quindío, por primera vez en su vida administrativa logra un éxito quedándose quieto, sin hacer nada como es la costumbre de sus dirigentes, es decir, sin moverse para nada.

Resulta que los dirigentes de Caldas y Risaralda invitaron a unos dirigentes quindianos para que les respaldaran, firmando una carta protestando porque los que tienen que ver con “autopistas” no le han dado a Caldas y Risaralda más recursos para las obras que ellos necesitan, y que la doble calzada Calarcá – La Paila no se necesita tanto como si son urgentes las obras pedidas por los caldenses y risaraldenses. Los quindianos no quisieron firmar y apoyar esa carta, es decir, no hicieron nada, en apoyo de semejante petición.

Los quindianos y especialmente los calarqueños, tienen una gran ventaja, y es que esa vía, Calarcá – La Paila, necesariamente tienen que hacerla; o la hace el gobierno nacional o la hace Autopistas del Café, pero la tienen que hacer, para desembotellar el tráfico que viene del túnel de La Línea. Y esa vía conectará al país con el departamento del Valle y puerto de Buenaventura por el sector de El Alambrado, sin pasar por Pereira. También los residentes quindianos para ir al Valle o a Buenaventura pasarán por Quimbaya hasta Cartago sin pasar por Pereira; y los quindianos para ir a Medellín se irán por el sector de Condina, sector para el que pidieron y obligaron obras a “Autopistas”, sin tener que entrar a Pereira. Esa desconexión de Risaralda y Caldas con el túnel de La línea y desconectados también por el sector de La Paila, los tiene furiosos, y por eso quieren impedir que al Quindío le hagan la vía Calarcá – La Paila, y que esa plata de los peajes se la entreguen a Caldas y Risaralda para hacerles más obras.  

Por eso un día nos “abrimos del parche” y nos independizamos de Caldas, de quienes recibimos únicamente insultos. Hoy recuerdo a Telecafé de quienes fuimos socios pero los primeros años nos dieron garrote. Y hoy nos piden integración. Lo único cierto es que los risaraldenses y los caldenses lo único que nos han dado siempre, y sin falta, es la espalda, y aquí los aplauden por eso.

 

2.- GALLO CON ESPUELAS.

Y el senador Gallo, elegido por el partido Liberal, nacido en Pereira y quien paseándose con dirigentes locales obtuvo 10.520 votos en el Quindío, firmó la carta del “desprecio” apoyando a Caldas y Risaralda en contra del Quindío. Ese maltrato trató de justificarlo en otra carta, esta vez personal, diciendo que no está en contra de la construcción de la vía Calarcá – La Paila, pero que no olviden que se necesitan más las obras de Caldas y Risaralda, que la vía Calarcá – La Paila.  

No faltan obviamente residentes y dirigentes quindianos que le justifican al senador Gallo su actitud. Gallo tiene más votos por allá que por acá, tiene más amigos por allá que por acá, le duelen más las cosas de por allá que por acá, y no va a ser tan bobo de perder los votos de por allá que requerir los de por acá.

De Risaralda y Caldas nos beneficiamos poco, salvo que ir de compras, lo cual le favorece más a ellos que a nosotros. Aquí siguen pensando en eso de la integración, que es la frase del bobo o del vivo, cuando pronuncian que “con cara gano yo y que con sello pierde usted”.

El senador Gallo, en una carta propia de un galimatías, tratando de  justificarse (manzanillando) dice que si pero que no. Bobadas.

Dice que “Bajo ninguna circunstancia en la carta excluyen al Quindío de la vía Calarcá-La Paila pues es una necesidad del departamento por muchos años. Se trató de  un llamado respetuoso (a la ANI) donde, dadas las circunstancias del proyecto inicial, solicitamos revisar el esquema            para que las obras en cada departamento fueran equitativas

en materia de inversión para los 3 departamentos, teniendo en cuenta que es precisamente en todo el Eje Cafetero, donde están ubicados los peajes”.

El senador Gallo se acordó que el eje cafetero tiene cuatro peajes, dos en el Quindío, uno en Risaralda y otro en Caldas, que los dos del Quindío son los que más producen, que Risaralda necesita esos peajes para sus obras y Gallo no muestra haber solicitado al gobierno recursos para la vía Calarcá – La Paila. Simplemente dice que “esta vía es fundamental para el transporte de carga desde Buenaventura hacia el centro colombiano y enlace obligado del corredor Cali-Ibagué- Bogotá, que sin duda permitiría reducir tiempos de viaje, costos de operación y crecimiento turístico para el Quindío y la región”, pero en ninguna parte de la carta dice que necesario hacerla, así sea con recursos de la Nación. Babosadas. ¿Por qué será que a la mayoría de los congresistas les parece que todo mundo es tan bobo como ellos?. Hoy la Corte Suprema de Justicia le tiene a Gallo una investigación por enriquecimiento ilícito, al comprar por 400 millones de pesos una propiedad que vale más de mil millones de pesos, cuando fue alcalde de Pereira.

El Quindío en esta ocasión no estará en condiciones de seguir perdiendo. Debe ponerse en guardia para que, bien sea por recaudo de los peajes o por intervención del gobierno nacional, en este caso, el presidente Petro, le hagan la obra Calarcá – La Paila, olvidándose de los apoyos redentores de Caldas y Risaralda y del senador Gallo. En comentarios anteriores en estos espacios hemos dicho que al Quindío le sirve más hacer parte de la RAP con el departamento del Valle.

El departamento del Valle, a través del puerto de Buenaventura mueve el 44 por ciento del comercio exterior de Colombia, es decir, 18 millones de toneladas al año (no minero energético).

Además, (tomado de El Tiempo), Buenaventura tiene tres terminales portuarias especializadas en transporte de contenedores (Terminal de Contenedores de Buenaventura, Sociedad Portuaria Buenaventura y Sociedad Puerto Industrial Aguadulce), que mueven 17,9 millones de toneladas de carga al año. Además de dos terminales portuarias especializadas en transporte de carga general y a granel (Compas y Grupo Portuario), que mueven 2 millones de toneladas de carga al año.

Este es el principal puerto de comercio exterior en el país y es uno de los más eficientes en materia de productividad de América Latina, según el último ranking mundial del Container Port Performance Index, realizado por el Banco Mundial, en donde la zona portuaria de Buenaventura figura en el puesto 21 y en el tercero a nivel de Latinoamérica.

Su importancia radica en su ubicación geográfica excepcional, pues está cerca de los principales circuitos de tráfico internacional de comercio marítimo en dirección hacia todos los continentes, lo que hace que mover mercancía por Buenaventura sea lo ideal, en comparación con otros puertos del país.

El 90 por ciento de la carga que llega de Asia a Colombia ingresa por Buenaventura, y aparte es el puerto con mayor cercanía a los centros de producción de azúcar y café, convirtiéndolo en el puerto por naturaleza del país.

 

3.- NI HOJAS ANCHAS, NI CRISTALINA.

Este periódico, elquindiano.com, informó a los quindianos que la vía  Armenia – Hojas Anchas – La Cristalina – Circasia, está totalmente acabada. Y lo registró con fotografías. No solamente está deteriorada sino que también está abandonada. Muchos vecinos del lugar, amigos de EL QUINDIANO y de nosotros, aparte de conductores y viajeros, están molestos por el descuidado estado de la carretera y porque promesas hechas por el gobernador Galvis cuando estaba en la secretaría de Infraestructura, hace dos años, mayo de 2022, han sido  totalmente incumplidas. Lo mismo registramos la semana anterior, cuando el paso del puente Don Nicolás entre Calarcá y Armenia por el parque Uribe, también hace dos años el mismo gobernador Galvis ofreció arreglarlo y hasta hoy, dos años después, el gobernador Galvis sigue incumpliendo.  

El gobernador Galvis le prometió a los habitantes de Hojas Anchas y La Cristalina que haría una inversión para el mejoramiento de la vía principal “para el bienestar de la comunidad” y dos años después, “a la fecha la carretera presenta mayor deterioro, se ha convertido en una vía peligrosa, va a llegar el momento en que puede ocurrir una tragedia, en que la tengan que cerrar, ya muchos conductores no vienen hasta acá por el peligro y nadie nos atiende”, afirmaron.

“Que se iban a hacer “estudios y diseños (debido a una pérdida de banca que se presenta en la vía), con el fin de mejorarles la calidad de vida de los habitantes del sector”. “Que se haría rocería, limpieza, y mantenimiento con maquinaria amarilla”, compromisos que fueron  adquiridos durante el Diálogo Rural que se desarrolló con la comunidad.

Hasta ahora, lo único cierto y verdadero, es el incumplimiento del gobernador.  

 

Aporte de los lectores: “Mi amor, te parece atractiva mi amiga Ana”.?.

¿”Ana, la rubia de labios muy carnosos, ojos verdes, senos enormes y bien cuidados, y un trasero de infarto”?. Si amor, ella. “No muñeca, ni  siquiera me he fijado”. (J. Arango).

____________________________________

 

 

Te puede interesar

Lo más leído

El Quindiano le recomienda