Desentrañismos

21 enero 2019 3:29 am

Compartir:

Por cuestiones éticas, filosóficas, políticas, morales, sociales, estéticas, higiénicas, imperativas, religiosas, humanas, recias, psicológicas, odontológicas, nutricionales, fisioterapéuticas, geográficas, químicas, astronómicas, geológicas, físicas, biológicas, sexuales, amaos los unos a los otros.

Sacerdotes y pastores difunden un Dios a cambio del diezmo, rapiña feroz. Iglesias que son antros donde prostituyen la verdadera espiritualidad, esa propiciadora del encuentro consigo mismo.

Dioses sin concretarse en la epistemología del desahuciado.

Argumentos… con sabiduría epiléptica.

Lágrimas de cocodrilo sacan pecho en la catástrofe.

Ser ceremonioso ante el paisaje, cuando la luna se humedece de bosque marchito.

Poesía qué es poesía y quedo en un silencio que me divulga que me sacude y me indaga quién soy al preguntar algo insólito sin embargo me respondo poesía es quizás el amanecer que encalla en el rocío o la caja de fósforos vacía o el incendio que llena de llamas el horizonte de pronto es el mismo poeta incapaz de escribir un poema porque lo atormenta el interrogante de qué es poesía Poesía qué es poesía cierro la llave del tanque y el mundo se resuelve en un silencio que emana la página en blanco

Sombrilla rotas por donde penetra el firmamento diseñado de estrellas.

Pensamientos que la enseñanza desliga de la verdad, dilapidan educandos en la mentira.

Si el río ha muerto, presta atención al lecho. Si no hay río ni lecho, escucha la oración del murmurio de la existencia.

Hereje del invierno busca refugio en el polo de sus inconsistencias.

Caricia sensual donde la fragilidad restablece lo enérgico de sí misma, hasta cuando la semilla de vida aparece a los nueve meses.

Mundo paralelo 3:

Mi otro yo es el único sabedor de mi soledad, sentada en la butaca de polillas.

Sumo uno más uno y quedo caminando a tientas entre el hollín del viento. Resto uno menos ocho, y desempolvo a la vida el deseo de seguir viviendo las vidas del gato.

La democracia se enclaustra en el voto dado al politiquero.

La muerte es masoquista al soportar la fetidez de cadáveres humanos.

Urge un mundo equidistante que soporte el alter ego de la mediocridad.

La tecnología se ha desarrollado de tal manera que a las máquinas ya les da el mal de Parkinson. Por lo menos, a mi celular sí…

Llegará el día cuando la caída de una pluma desfonde el planeta tierra.

Mundo paralelo 4:

Lanza páginas al ángulo izquierdo del aire, respira, todo a su alrededor se convierte en pisapapel.

Mundo paralelo 5:

Bebo zumo de tiempos por llegar, en la copa bronceada de caos.

Cirugía estética para el pensamiento tonto.

La autocrítica es el paso más inteligente para estructurar una página en blanco.

La estupidez es materia prima de la vanidad.

Sin idiotas no existiría la sociedad de alta alcurnia.

Guardar excitaciones para cuando el tiempo esté a punto de propiciar una mujer… y la yerbabuena, pronto para la ebullición.

Borrar una coma, descuadernar el mañana, antes del punto final de nuestra existencia.

La energía que irradia cierta belleza, es viga que apuntala la belleza. Entretanto hay otra belleza que cae por sí sola, porque se refugia solo en la belleza.

Una concepción anarquista de la sexualidad, historiada desde labios que arraigan cultura sin sabor a política alguna, sería a toda hora noticia de última hora.

La autobiografía contextualiza algo de ficticio. Por esto se vuelve mito el autobiografiado.

Un libre pensador tiene derecho a nunca escribir, a guardar silencio de por vida.

Quien nunca ha sufrido está obligado a purgarse cada tres horas, hasta que muera.

Quedar libre de remordimiento por no haber cometido el acto del suicidio.

[email protected]

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido