Por Carlos Alberto Morales Bolívar
Para cualquier campaña que convoque masas, la esperanza de un futuro mejor vuelve a renacer. A menos de un año de una nueva cita con las urnas los colombianos queremos salir a votar por los y las mejores opciones que representen nuestros intereses, en este caso de cada región y de un país entero.
Desde el interior de varios sectores quindianos y desde las voces líderes del Departamento del Quindío se ha hecho un llamado a que los próximos candidatos y candidatas cuenten con todo un perfil ético y moral con el cual puedan proponer un cambio que mejore la gestión y la propuesta que el ciudadano necesita.
Las cafeterías de los municipios del Quindío reciben a diario pequeños encuentros de locales y visitantes que quieren tantear el terreno para ir sacando conclusiones de quién debería ser el Senador o Senadora de lujo que nos pueda representar. Hasta la fecha también tenemos, podríamos decir unos 40 precandidatos que hacen fila para llegar como nuestros Representantes a la Cámara. Es decir, muchos son los llamados y poco serán los escogidos. Esa tarea de consumir cafecito caliente o aromáticas hay que hacerla, pero déjeme continúo con el desafío mayor. Es apto para ser elegido quien de esos cuente con los siguientes requisitos:
Los quindianos siempre escuchamos que todos lucharán contra la corrupción, se le vale pero como en cierta ocasión le compartí a uno de esos candidatos: ¿Cuándo van a salir hablar de valores? Para acabar la corrupción todos debemos tener valores y principios que nos identifiquen que nuestra conducta como persona es y será la correcta al momento de nuestras acciones, que aquellas sean con transparencia. Dicho esto; la corrupción ya nos tiene cansados, pero más cansados es que salgan a prometer soluciones que no tendrán ningún resultado.
Otro punto muy importante: que sean quindianos, que amen nuestra tierra cafetera, que la sientan, sólo así entenderán que queremos que legislen para todos los quindianos y no sobra decirlo, no con propuestas que beneficien algún grupo en específico que ofrezca dinero bajo la mesa. Dicho lo anterior, vale la pena aclara que los quindianos búscamos Representantes que gestionen por el desarrollo del Quindío, que tengan visión de futuro por el Quindío y que cumplan su palabra.
Muy importante, igualmente, que todos los candidatos hagan pública su declaración de renta, al ciudadano le gusta saber con que cuenta su líder político. En este mismo orden de ideas, y una de los llamados que tanto hace el votante es que no olviden a la gente que los eligió.
Sigamos con el desafío. Para nosotros los quindianos es de suma importancia que el candidato tenga primero; su vocación de servicio, segundo; una hoja de vida intachable, sin investigaciones, sin colas en las ías y una tercera tarea es que no vaya a vender contratos y regalías a otros senadores y/o representantes de otras regiones al país para aumentar el dinero de sus bolsillos.
Diría yo que me quedo corto en lo que pedimos los quindianos, sin embargo éste es un buen comienzo del perfil de candidatos que deben empezar a moldear hasta la gran cita con la democracia.
Por ahora, sigan tomando café con sus líderes, (que necesitamos que la economía se mueva) sigan maquinando estrategias para convencer a unos y desmoralizar a otros, sigan pensando que no les ponemos cuidado, sigan trabajando, sigan perseverando, que nosotros los quindianos esperamos quién es él o la que va a generar liderazgo en la región y que merece llegar al Congreso de la República a trabajar por el Quindío. Les dejó una clave: si no nos hablan a los quindianos de verdaderos planes de acción para generar empleo, olvídense que nosotros los cafeteros vamos a salir a votar por ustedes.
Sigan trabajando señoras y señores.