¡Qué brutos…!

8 junio 2024 3:30 am

Compartir:

Por Alberto de la Espriella

“Quindío ocupa una posición discreta en términos de su contribución al PIB nacional, al registrar un PIB regional de solo 13.157 mil millones de pesos a precios corrientes, según informe del DANE.” (Menos del 1% del total nacional). Como lo informa este diario, la caída es vertiginosa.

Sinceramente, no debería extrañarnos. No es porque seamos el departamento más pequeño, como pretenden justificarlo nuestros dirigentes, veamos a Suiza. Sin duda, ocurre porque los quindianos, tanto de nacimiento como por adopción, hemos dejado durante varios años la responsabilidad del crecimiento económico en las manos equivocadas (y sucias).

La Gobernación y alcaldías del pasado periodo lograron que el crecimiento de nuestra economía fuese a beneficio propio y/o de sus grupos políticos, – a veces mafias-, no por las inversiones en infraestructura y servicios de una ciudad que, por la cantidad de migrantes debería crecer en consonancia con los recursos fiscales que ellos inyectan al territorio en inversiones privadas, consumo, impuestos.

Si a ellos sumamos la ineficacia y la desidia para gestionar de que adolecen nuestros congresistas,

-sin compromiso alguno con nuestros intereses regionales-, encontramos las causas corruptas que hoy tienen en vilo la sostenibilidad departamental.

Es tiempo de reaccionar, debemos “cortar por lo sano” y organizar veedurías ciudadanas proactivas que eviten el desangre económico a que está sometida la actual administración, por culpa de sí misma. Es hora de que los ciudadanos dejen la pasividad. Por ella es que los funcionarios pueden hacer lo que se les venga en gana, sin temor a la censura y conscientes de que aquí el poder ciudadano permanecerá en silencio, que las protestas y denuncias de sus opositores “no llegarán a ningún Pereira”. Y ahí siguen, sin responder por nada. ¿En dónde están los diputados y concejales elegidos para servir a los intereses de sus electores, los quindianos esperanzados en crecer económica y socialmente? ¿Qué hicieron de su hermoso discurso electoral? Creíamos en que su poder de convocatoria, sus altruistas planes de desarrollo y su capacidad de gestión, esta vez sí serían efectivas…. y nos quedamos esperando sentados. Al parecer, entre la comodidad del poder y la certeza de un buen salario, pagado por nosotros, olvidaron aquello para lo cual fueron elegidos. ¿De verdad tenemos líderes?

Quisiera llamar la atención de quienes se han proyectado en la nueva política local, como el señor José Ignacio Rojas Sepúlveda, para que hagan gala de sus talentos y capacidades en la organización social que proyectaron en su campaña, convocando y coordinando la movilización de voluntades en la sociedad civil, y así darle el rumbo correcto y merecido a la economía del Quindío, eliminando de raíz las causas de nuestra vertiginosa caída hacia el fracaso. ¡A ver si el tango que nos suena es otro!

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido