HITOS PARA APUNTALAR NEGOCIACIONES DE PAZ

26 mayo 2021 12:26 am

Compartir:

El Pozo

Por Luis Ernesto Lasso (pensionado)

* Rebelión Comunera (1781): ante impuestos y extorsión coloniales, en Santander y Huila (colonos pobres) estalló la desobediencia. Los comuneros derrotaron a los realistas, pero apareció la Iglesia: en “misa pérfida” (Neruda) juraron cumplir las negociaciones. Dispersos, Galán fue descuartizado y condenada su progenie; el arzobispo ganó el Virreinato. (En Neiva, el indio Toribio Zapata, ensartó en su lanza, al gobernador español, lo que no ocurrió ni en México ni en Cuzco).

*En la Primera Independencia, Bolívar y Nariño fueron estigmatizados por los mismos criollos feudales de hoy. Los héroes que expulsaron a los españoles los trataron de la peor manera. Hoy, un “novelista “pastuso gana dinero difamando al Libertador y exaltando a un indio realista.

* En 1858 – Constitución de Rio Negro – los liberales auténticos crearon las leyes más libertarias del orbe (Víctor Hugo). Los godos hicieron 30 guerras, hasta lograr despedazarlas. Unidos con los liberales y yanquis, en 1850, ya habían aniquilado el Movimiento de los Artesanos que lucharon por lo mismo de hoy.

* Culminó el triunfo godo con la venta de Panamá – “de qué se quejan: me dieron un país, les entrego dos”: Marroquín -, las concesiones Mares y Barco y la United Fruit Company. Con la Masacre de las Bananeras (C.A.S) se cerró el ciclo: “el ejército de Colombia tiene la metralleta asesina para los hijos de la patria y una rodilla hincada en tierra frente al amo yanqui”: Gaitán.

* El único gobierno parecido a demócrata fue el de López Pumarejo. Al terminar período anunció Reforma Agraria. Elegido nuevamente, el ejército lo depuso.

* El azuzamiento del pueblo por caciques godos o liberales, sobre todo después del asesinato de Gaitán (1948) fue tan bárbaro, en la Guerra Civil No Decretada, que pactaron para entregarle al que había masacrado la Dirección Liberal en Cali: Rojas Pinilla. Decretó amnistía y apenas pudo, mandó asesinar a Guadalupe, quien después de asestar golpes al ejército venido de Corea, donde luchó al servicio de los yanquis – “héroes” cuyos rasos murieron hasta sin pensión. El llanero creyó en la Paz: “Guadalupe Años Cincuenta” (Santiago García).

* Los estudiantes odiando al militar, le creímos a la oligarquía y desfilamos contra la dictadura, poniendo más muertos. Crearon, una vez “derrocado” por otros milicos, EL FRENTE NACIONAL: alternancia de poder para cumplir las persecuciones a la guerrilla liberal y recibir préstamos y donaciones para llenar los bolsillos particulares.

* Creció la insurgencia, derivando a guerrillas que veían en el triunfo de Fidel la perspectiva de la refundación de la Patria. Más de 60 años de resistencia campesina, en donde desde el muelón Lleras que pactó con Tirofijo hasta el enano primo que habló de Reforma Agraria con ANUC y por supuesto, el napalm estrenado en Villarrica y los bombardeos gringos a Casa Verde, no lograron – pese a divisiones y barbaridades como Tacueyó, y a sacrificios mayores como el de Camilo y Quintín Lame, entre otros- la derrota de nadie y si la miseria total del pueblo.

*¿Qué tal sistematizar las propuestas de todas las negociaciones -de Galán a Marulanda, de Caracas a la Habana- para saber que los puntos centrales coinciden con los reclamos de hoy, después de un pacto que Uribe y su títere hicieron “trizas”?

*El libro, sinigual, de Germán Castro Caycedo- “El palacio sin máscara” (1972)- que testimonia sobre el papel castrense, aporta un elemento que solemos olvidar quiénes tienen datos sobre el entrenamiento yanqui a los uniformados de A. Latina pero en especial a los milicos de jerarquía en Colombia. El embajador gringo culminó el arrasamiento de la Justicia en el Palacio, diciendo: “”Hemos vencido las pretensiones de los terroristas”.

* Los actuales negociadores – orgullosos de representar una juventud que tendría como lema lo que le dijo un muchacho al del Esmad que le apuntaba con el fusil: “Disparen, no tengo nada que perder” – ¿jerarquizarán al del frente , viendo el poder de la CIA, los miles de generales con sus salarios enormes y sus negociados, el presupuesto uniformado con los billones entregados a bancos, multinacionales y terratenientes que esconden al cretino manipulado por quien ha urdido desde toda su falsa, arribista y asesina vida el pandemónium colombiano?

*Y una sugerencia: que tantos manifestantes del poder -legisladores, alcaldes, gobernadores, intelectuales- que hoy están por el “respeto” a las marchas y por la “razón” de los rabiosos indoblegables, se reúnan, acuerden lo mínimo y poniendo cualquier billete garanticen un QUINCENARIO INDEPENDIENTE, para que con datos plenos se garantice que en estas elecciones SÍ nos quitaremos al Matarife de encima.

Armenia, mayo 24 de 2021

El Quindiano le recomienda