Alguna vez dialogando con Carlos A Lozano G. en mí residencia en Calarcá donde compartíamos sabrosos cafés quindianos me hacía ver con sencillez que el éxito de nuestro Semanario VOZ está en el entusiasmo de su equipo de trabajo al publicar noticias, teorías, estudios, caricaturas que de verdad le sirvan a la colectividad, a las organizaciones de masas. De sus múltiples enseñanzas y ahora (mayo 23 – 2018) que nos dejó físicamente el camarada Carlos A. Lozano; puedo juzgar que la nueva directora Claudia Flórez Sepúlveda, consejo de redacción, colaboradores, diagramador y caricaturista Calarcá bebieron de sus orientaciones y por ende seguirán proyectando el Semanario con calidad de vida y ejemplo pedagógico.
Las tres últimas ediciones la 2953 del 10 al 16 de octubre de 2018, la 2954 y la 2955 son proyecciones de esa escuela que desde años atrás se ha auspiciado en VOZ y como prueba fehaciente de la firmeza y ética del equipo de trabajo y contenido tomaré la edición reciente del 17 al 23 de octubre con: (la página 13 Deportes): “A Propósito final en grandes ligas Béisbol para cachacos” de Óscar Sotelo Ortiz, haciendo precisiones sobre cómo se juega y las delicias del mismo. (La página 18 Teoría y Práctica): “Ignacio Torres Giraldo. Pensador, periodista, activista e historiador marxista 1893-1968” de mi colega educador risaraldense Rodrigo López Maya con un recorrido creativo delineado al mejor estilo histórico desde lo regional y que dan ganas de leer y eso sí los quindianos nos apropiamos de este compañero de luchas de María Cano.
(Las páginas 10- 11 Entrevista) con William Ospina que aunque polémico en ocasiones nadie niega su inmensa riqueza literaria; él mismo lo afirma: “La especie humana tiene que ser capaz de mirarse críticamente” y con qué fruición desarrolla la entrevista Juan Carlos Hurtado Fonseca. El trabajo intelectual en (la página 4 Economía) me sorprende al encontrarme con el economista José Ramón Llanos Henríquez por su metodología dinámica y evolutiva al partir de Marx hasta llegar a toda una guerra de mercados entre las potencias capitalistas e impuestas por Trump. Su trabajo “Crisis económica y guerra comercial” hace sentir los riesgos de las contiendas comerciales. Asimismo lo expresó en el XII Encuentro Departamental de Consejeros Territoriales de Planeación, en la ciudad de Calarcá (13-14 y 15 de septiembre 2018). Planas de Economía que me motiva a llevarla a encuadernar en pasta fina cada año y enviándole a la Dirección del Semanario completando XI TOMOS y ahora finalizando este año les remito el Número XII.
Todo un contenido Marxista Leninista desde el año 1957 en aras de la transformación social y por la conquista del equilibrio sociedad – naturaleza. De seguir los pasos de Manuel Cepeda Vargas, Carlos A. Lozano G. nuestro Semanario VOZ muchos triunfos cosechará y espero cumplir con su mensaje de la última (página 20) a asistir al Festivoz 33º Festival del Semanario VOZ. 17 de noviembre con la Orquesta la 33 – Son 28 – Julián Conrado – Las candelarias – Fútbol – Danza – comidas y bebidas); que muchos nos acompañen en celebración de los 2 años de la firma de la paz y en homenaje al luchador por la paz Carlos Lozano Guillen. Recordado también por la célula que se creó y lleva su nombre el 29 de agosto en la Villa del Cacique, Calarcá.
Nelson Guzmán Baena
CONSEJERO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL. Delegado CUT Quindío. Calarcá octubre 21 de 2018.