Sandra Bibiana Aristizábal Saleg
El deporte, la recreación y la actividad física son ejes fundamentales para el desarrollo de las sociedades, porque mejoran la calidad de vida, propician el bienestar personal y social de la comunidad y ayudan a prevenir conductas que los alejan de sus realizaciones y proyecto de vida.
El deporte es fundamental en la reconstrucción del tejido social de la población. Contribuye al desarrollo de los valores, al fomento de las destrezas físicas, a que se promuevan las habilidades sociales, pues fortalece la autoestima, previene la aparición de enfermedades crónicas no trasmisibles y supone garantía de buena salud y bienestar.
En una ciudad y departamento como el nuestro, que demanda insistentemente la consolidación de escenarios para la práctica deportiva, el encuentro social y la recreación de las familias quindianas, recibir a la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez para realizar la inspección del Estadio San José y evaluar la posibilidad de instalar césped sintético sobre su cancha de fútbol es un gran primer paso.
Al iniciar el mes de agosto, la Ministra nos expuso a los congresistas el trabajo desarrollado por su cartera en favor de la niñez, a través de programas de fomento y desarrollo deportivo. Nos confirmó además que el Eje Cafetero será sede de los primeros Juegos Nacionales de la Juventud, en noviembre de 2024.
Y frente a la iniciativa que le presenté, de instalar césped sintético sobre la cancha del Estadio San José, me confirmó que vendría directamente a un recorrido en este sector de Armenia y en compañía de autoridades deportivas locales, pero sobre todo, de los habitantes de la comuna 6, que según datos de Planeación Municipal, tiene 44.073 residentes en 56 barrios.
El Estadio San José tiene una ubicación estratégica en la zona occidental de Armenia para mejor la accesibilidad de los usuarios de la región. Este proyecto es muy importante para la ciudad y se debe complementar con programas y estrategias para incentivar el deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre.
La construcción de una cancha de fútbol en césped sintético en el municipio, nos permitiría aprovechar la infraestructura del estadio, que ya tiene iluminación y torres de luz, lo cual minimiza gastos de construcción y mantenimiento del escenario deportivo.
Hacer realidad este proyecto significa modernizar este escenario que ha sido ícono de nuestra región, con una inversión cercana a los 2.500 millones de pesos, para que cuente además con canchas auxiliares de microfútbol y voleiplaya.
La obra brindará un mejor servicio a la comunidad, ya que este escenario permitirá aumentar el número de deportistas beneficiados de las diferentes escuelas de formación, clubes, liga de fútbol departamental, y programas institucionales en la utilización del espacio, al igual que la realización de importantes encuentros futbolísticos en Armenia.
Estoy segura de que esta iniciativa, respaldada por la Ministra, perfilará al San José como un escenario ideal para la realización de certámenes regionales, nacionales e internacionales.
Mi compromiso como Representante de todos los quindianos es promover una gestión responsable de los recursos y focalizada en maximizar el impacto social de una obra, que sin duda, está concebida para la integración, la diversión, la práctica deportiva y el bienestar de toda la población.