Golazo en el transporte urbano

2 abril 2019 1:45 pm

Compartir:

El valor del Salario Mínimo Legal Mensual en el 2018 en el país fue de $ 781.242 y tuvo un incremento para el 2019 de $ 46.874, lo que significa que aumentó en un 6%, quedando fijado entonces en $ 828.116 para el año en curso.

En la facultad de Economía de la universidad donde estudié, y presumo que en las demás facultades de Economía, Administración, Finanzas Públicas, Administración Pública, entre otras, para no mencionarlas todas, los profesores lo primero que me enseñaron, y así lo pude corroborar en el futuro, fue que las cifras por si solas no dicen nada y que si se quedan así solitas, son una referencia estadística y nada más que eso, como unos números muertos.

Esas “cifras muertas” y esos índices indicativos de una variación porcentual retoman vida, relevancia e importancia cuando se analizan con otras variables económicas en un contexto unificado, es decir cuando dichas variables entrelazadas afectan una economía local, regional o nacional.

Y traigo al caso este introito económico para referirme a una nueva alza, no ya a favor de los asalariados, que muy suavemente y sin dolor, le fue aplicada al bolsillo de los armenios, en particular, y porque no de los quindianos, en general.

Orondamente, un funcionario del orden Departamental, que funge como Director de Planeación, y que por aquellos malavares de la politiquería y la burocracia vergonzante, es investido como “alcalde ad hoc para temas de transporte” (sic,) aprueba un alza aparentemente frívola e insignificante de $ 100 pesos en el transporte urbano de pasajeros, a partir del primero de abril de este año; pero aquí viene la perla, la joya, $ 100 pesos más a partir del primero de noviembre, es decir para ya casi.

Traduciendo este galimatías a cifras, diremos entonces que el aumento en el transporte a hoy es del 5.56% y que a primero de noviembre será del 11.11%.

¿Se da cuenta usted, amable lector, del vil engaño a que se somete a la clase asalariada con el manejo de las cifras y de los porcentajes fragmentados en el tiempo?.

Mientras que el incremento del salario mínimo de un año a otro fue del 6%, el de transporte llega al 11.11%, es decir casi al doble. Cuántos “ad hoc”, se necesitaban para semejante adefesio económico, porque tengo entendido que fue un comité técnico de la Secretaría de Transito y Transporte de Armenia, SETTA, “siguiendo estrictamente la metodología del Ministerio del Transporte” la que definió el esperpento, porque eso es lo que es dicha medida.

Propongo, por último, institucionalizar la palabreja AD HOC, en el Departamento, porque también tenemos un Contralor Departamental ad hoc., solo falta que ahora Francisco, el Che, el de Roma, nos resulte con el cuento que el Obispo Carlos Arturo también es ad hoc. Que el Dios de mis antepasados y el mío, que no es ad hoc nos ampare y nos favorezca. Amén.

 

[email protected]

 

DIEGO LUIS RAMIREZ HINCAPIE

Abril primero de 2019

 

 

 

 

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido