Burbuja parrandera

4 noviembre 2017 3:31 am
Compartir:

En Colombia, la navidad comienza en Halloween y termina en febrero. Las fiestas son nuestro principal mecanismo de descerebramiento. Lo saben los gobiernos, los grupos económicos y los medios de comunicación. Por eso el 31 de octubre comienzan a fabricarnos la burbuja parrandera.

Nosotros también lo sabemos, no somos tan brutos como parecemos. A medida que transcurre noviembre, poco a poco, vamos ingresando voluntariamente a ella; a ese refugio nuclear llevamos el aguardiente, la fritanga, los buñuelos y la natilla, los tutainatuturamá y el amor por la familia y los amigos. Al fin de cuentas no existe nada más importante, decimos orgullosos. En febrero cuando salimos de la burbuja, plácidos y rollizos, el incremento del costo de vida supera al aumento del salario, el sistema de salud sigue sin funcionar, los derechos de las minorías siguen siendo pisoteados, y el país, en pocas palabras, sigue sin pertenecernos.

En nuestra ausencia se tomaron las decisiones importantes. Pataleamos un rato pero qué podemos hacer, así son las cosas, será esperar hasta los carnavales, las fiestas de Semana Santa, las vacaciones de mitad de año y resistir, resistir hasta la próxima navidad.

 

El Quindiano le recomienda