La única tarea que nos debe concentrar es apoyar las listas que apoyan la institucionalidad y la ciudadanía organizada por la solución de muchos problemas del país. La violencia política que muchos fascistas de internet y de muchos hampones cuchilleros de barrio que militan en la extrema izquierda no pueden convertir el país en un reino de anarquía.
En primer lugar, quiero condenar la forma en que el candidato al Senado de la Lista Coalición por la Decencia –donde mi partido la ASI forma parte- Gustavo Bolívar estigmatiza a la ciudad de Cúcuta y al departamento de Norte de Santander diciendo que es una “república independiente paramilitar” y que cuando lleguen al poder va a “expulsar a todos esos paramilitares y corruptos h.p.”, por los saboteos al evento ne campaña del exalcalde de Bogotá Gustavo Petro: “nosotros no conocemos el miedo”. Dicho candidato es conocido por sus novelas y libros estigmatizando a regiones vulnerables del país y a su población, como, solo por poner un ejemplo del Eje Cafetero la novela Sin Tetas No Hay Paraíso, ambientada en la ciudad de Pereira.
Como informó El Quindiano el expresidente Álvaro Uribe sufrió saboteos a un evento de campaña con actos vandálicos a una sede política en Popayán, Cauca. Al día siguiente fueron asesinados en Caldono, Cauca miembros de la Policía Nacional en ataques terroristas perpetrados por el Eln. La cereza en el pastel de un trimestre marcado por el terrorismo, la inseguridad urbana y el nivel más alto de polarización artificial y violencia, y para colmo, las redes sociales y grupos de Whatsapp, de que van a incendiar el país, de que nos vamos a matar, de que etc.; candidatos promoviendo abiertamente regresar de nuevo a la pena de muerte, con personas interesadas detrás de cobrarse con sangre intereses y malquerencias personales más allá de lo político. Muchos ni siquiera han prestado servicio militar…
Estas historias de horror continuarán
@armesto1989