Quiero hablarle a la sociedad quindiana, en especial, a la sociedad de Armenia. Les digo, como yo veo la política, la economía y lo social, es de un desastre total, los resortes morales en la política, ellos, los políticos de hoy no saben qué es esta dignidad.
Este es un momento crucial, para generar un cambio estructural para Armenia y el Quindío, en lo económico, político y social.
Para esto es necesario un ajuste. Tengo una propuesta, a mi análisis, a mi entender. Parte de estas, son mis propuestas al Concejo de Armenia.
Entonces, aquí lo que pasó, pasó, lo que se robaron ya… Borrón y cuenta nueva. Empezar de cero, reingeniería total, a nuestra Armenia y Quindío.
Pedirle al Gobierno Central, que nos proporcione 600 mil millones de pesos, en préstamo, en donación, con gabelas, etc. Es muy visible hoy día, la descomposición social que empieza a verse.
Bueno, como todo está atrasado, con este crédito iniciar la compra de tierras de la cuenca alta del río Quindío en Salento. Hacer reservorios para el norte y centro de Armenia, para 15 días de abastecimiento, lo mismo por los lados de Corbones para abastecer de agua al sur.
Con el merecido respeto “la venia”, a la ingeniería de la construcción de hábitat; Armenia debe de frenar su crecimiento poblacional por 10 años, y trasladar esta ingeniería hacia la infraestructura de la ciudad de Armenia para ponerla a la altura de las circunstancias.
Tengo la idea, que sería bueno devolver los dineros pagados a Valorización de Armenia. Aflojarle un poco a la economía del pueblo. Aprovechar el cambio estructural, para recuperar el parque de recreación de los niños al frente de Titina, con la última tecnología, que el pueblo tenga esparcimiento a precios bajos, hacer tres pistas de patinajes en puntos estratégicos en el sur, así, tres pistas de ciclocross, etc.
La Plaza de Toros convertirla en una concha acústica para que el pueblo exprese sus ideas sobre música, teatro, arte, etc.
Montar dos industrias de maquila en el sur, de 400 costureras cada maquila, con apoyo del SENA, la EDEQ, la EPA, e impuestos varios. Así una tercera empresa de empaques para embalar la maquila.
En lo posible comprar una máquina de última tecnología para el proceso de las basuras diarias de Armenia, reutilizar la basura, plásticos, vidrios, etc., así lo biodegradable para hacer abonos orgánicos, etc., etc.
También y como ejemplo: A un barrio le faltan 3 vías por pavimentar, en el mismo barrio están los obreros para organizar esas vías, ¿cómo? Con apoyo del municipio que preste la mezcladora, arena, balastro, cemento y se les paga a los obreros semanalmente, para que los trabajos sean realizados por los mismos habitantes del barrio.
Con la Gobernación, el tema central es caficultura y agricultura. Debe necesariamente que hacerse un análisis claro del problema, interpretarlo y buscarle una solución lógica. Este tema cafetero tan sensible económicamente, genera una presión social adversa muy fuerte en Armenia.
Así, que este desorden generado por la política maliciosa de los últimos tiempos, debe de ser hoy anulada por la sociedad en las urnas.
Armenia está en una indisciplina total, no hay orden, ni autoridad de nada.
Una sugerencia haré, experimental, pedirle a las Fuerzas Armadas Colombianas, que nos proporcionen mil soldados entrenados promedio de estatura entre 1.80 y 1.90 metros, con uniforme de Policía. Hay que imponer el orden y la autoridad; así: la ley dice ¡esto!, no cumple entonces se le aplica la Ley, que no cumplen los días determinados, la Ley apretará con firmeza; es como la idea.
En fin, a la sociedad general del Quindío y de Armenia, hoy, llega el momento esperado en nuestros corazones, para darle fin a esta política de sufrimiento, una pesadilla a ojos vistos de nuestros pueblos.
Sí, en las urnas, así, con la misma ley con que ellos nos apretaron, con esa misma ley los apretaremos. Sociedad general del Quindío, en las urnas los venceremos, es la oportunidad de generar los cambios estructurales, en lo social, económico y político, para beneficio de nuestra sociedad quindiana y Armenia.
Cito: “Los pueblos se salvan de todos su reveses, excepto de aquel en que conscienten su oprobio”. Napoleón
En las urnas será vencido el oprobio.