Están de moda una gran cantidad de alimentos, que por sus propiedades y beneficios son mal llamados alimentos mágicos, sin embargo, cada vez más personas hablan de estos y los consumen, así como también las empresas han empezado a innovar, renovando sus productos e incluyendo dentro de su portafolio estos ingredientes para adaptarse a la ola de la alimentación saludable.
Muchas personas hoy en día están adquiriendo conciencia sobre la importancia de mantener una alimentación equilibrada, saludable y mas natural, dejando de lado las capsulas y los químicos para adelgazar que tantos problemas generan para la salud y causan graves daños en el organismo.
Gracias a la globalización es mas fácil tener acceso a estos productos que en su mayoría provienen de otros países, así como también la posibilidad de investigar y conocer un poco mas sobre sus propiedades, sus beneficios y las diferentes formas de prepararlos y consumirlos. A continuación una descripción breve de algunos de estos alimentos, sin embargo si alguno te llama la atención, puedes profundizar un poco mas para tener una aproximación real de lo que es cada alimento y de que manera puede ayudarte en tu salud.
-
Te verde matcha: Es muy conocido en Japón, su cultivo, recolección y secado es especial y diferente al te verde tradicional para maximizar sus beneficios. Una taza de te matcha equivale a 10 tazas de te verde tradicional. Es rico en antioxidantes, nutrientes, mejora el metabolismo, reduce el colesterol, ayuda a la quema de grasa, etc.
-
Quinua: Es muy típico de Bolivia, tiene un alto contenido en fibra y proteína, que da una sensación de llenura por mas tiempo mientras que estamos nutriendo el organismo, además contrarresta los efectos de la gastritis, la colitis y reduce el estreñimiento.
-
Chía: Era uno de los alimentos básicos de los aztecas, nativa de México, Nicaragua y Guatemala. Gran contenido de omega 3, fibra, vitamina C y minerales. Produce sensación de saciedad y ayuda el proceso digestivo, ayuda a eliminar toxinas y previene la oxidación celular.
-
Acai: Esta fruta originaria de Brasil es rica en ácidos grasos como el Omega 3-6 y 9, fibra, proteínas y grasa vegetal. Dentro de sus múltiples beneficios destacamos, el refuerzo del sistema inmune, previene enfermedades cardiovasculares, mejora la visión, ayuda a perder peso, previene el estreñimiento, etc.
-
Maca: Esta raíz proveniente de Perú es ideal para las mujeres ya que se cree regula los niveles hormonales y aumenta la libido. Es rico en calcio, hierro, fósforo y vitaminas de complejo B. Así que también es un alimento recomendado para personas activas ya que repone la energía y fortalecen la masa ósea.
Existe una gran variedad de alimentos considerados hoy en día como súper alimentos dentro de los cuales se destacan la jícama, el ajo negro, el aceite de coco, el cacao, el copoazú, etc. Si tienes la oportunidad de comprarlos para probarlos y ensayarlos por tu cuenta grandioso, sin embargo si no tienes acceso a ellos, recuerda que siempre es posible llevar una alimentación limpia y saludable sin necesidad de acudir a estos “alimentos mágicos”.
Visita mis redes sociales
https://www.instagram.com/manue_arango/
https://web.facebook.com/manuela.arango.7370