Una buena forma de empezar el día.

8 diciembre 2017 11:42 pm
Compartir:

Muchas personas tienen la falsa creencia que saltarse el desayuno es una forma de bajar de peso, otros aseguran no tener tiempo para hacerlo y otros dicen “que en la mañana no son capaces de comer”. Lo cierto es que el desayuno es la comida más importante del día.

La glucosa (azúcar) es la encargada de proporcionar energía al cuerpo y durante la noche esta tiende a disminuir debido a las horas de descanso en las que el cuerpo entra en reposo. Por lo tanto, es muy importante romper el ayuno y así recuperar los niveles de glucosa y obtener las vitaminas necesarias para garantizar el buen funcionamiento de todos los órganos. Adicionalmente, ésta es muy importante para garantizar un excelente desempeño de nuestro cerebro y alimentar los músculos lo cual hace que durante el día nos sintamos con energía, fuerza y vitalidad.

Desayunar reduce la sensación de hambre durante el día, saltarse el desayuno generalmente conduce a tener sobrepeso porque nuestro cuerpo no tiene energía suficiente, por lo tanto, el organismo busca otras fuentes energéticas, así mismo en el momento en que consumimos algún alimento el cuerpo lo almacena como reserva energética convirtiéndola generalmente en un depósito de grasa. Cuando rompemos el ayuno disminuyen los niveles de ansiedad y por lo tanto la ingesta de alimentos durante el día será más controlada, consciente y nuestro metabolismo siempre estará activo.

El tipo de desayuno que se consume, es decir la calidad de los alimentos y la combinación de estos influyen en el rendimiento diario, el nivel de energía, la productividad y el estado de ánimo.

Es muy importante desayunar, pero sobre todo que sea equilibrado y que contenga como mínimo proteína, cereales, frutas. Las proteínas ayudan y contribuyen a la construcción de tejidos y musculo. Los cereales proporcionan carbohidratos, los cuales aportan energía, vitaminas y minerales. Algunos cereales aportan un alto valor de fibra lo cual mejora el sistema digestivo. Las frutas aportan energía, vitaminas, minerales y fibra.

Sin embargo, es importante recordar que las porciones o las combinaciones de alimentos pueden variar según nuestro estado de salud y los objetivos que deseamos alcanzar.

 

Visita mis redes sociales

https://www.instagram.com/manue_arango/

https://web.facebook.com/manuela.arango.7370

 

El Quindiano le recomienda