Colegio de Abogados del Quindío
Por: Jean Carlo Escobar Villamizar *
La bicicleta es el transporte del futuro. De niño me impulsaba y luego intentaba mantener la estabilidad, flotando en dos ruedas, así conocí este instrumento mágico. Empezó como draisiana o máquina para correr, con un descansa brazos de manillar y una palanca en la llanta delantera para direccionar, luego se convirtió en velocípedo cuando se le agregaron los pedales. En la bicicleta el motor eres tú, en paz con la naturaleza honramos su belleza y sabiduría, fraternizamos con quien también va en esa entrega sentida, con una sonrisa permanente en los labios, divirtiéndonos sanamente y a veces pareciendo de otro mundo.
En un mundo que cada vez acelera más, paradójicamente se hace necesario ir despacio para llegar lejos, aprender como una cittaslow a disfrutar el paisaje. Las potencias mundiales se han puesto de acuerdo en hacer una transición energética y reducir el consumo de energías no renovables. Para seguir existiendo hay que reducir el desangramiento de la madre tierra. Cada vez más la gasolina, el gas y el carbón serán productos carísimos para la vida, los costos por tener un vehículo automotor serán demasiado altos para la humanidad, los vehículos eléctricos serán una opción para unir grandes distancias y la bicicleta será el transporte universal.
Nuestra Armenia es un pueblito joven, robusto y variopinto, que fácilmente se puede recorrer en bicicleta de sur a norte y de oriente a occidente, subiendo un par de faldas y encontrando todavía cañadas, guaduales y quebradas, a lo largo de sus diez comunas. La bici es un estilo de vida saludable, el caballito de hierro es meditar en movimiento, conectando el latido del corazón con la respiración y con las piernas, mientras las aves cantan la cordillera se engalana, el río armoniza.
Dentro de la ciudad de Armenia, donde cada vez hay más pavimento para los vehículos automotores que se alimentan de hidrocarburos, nace el milagro de la flor amarilla entre las grietas, ante el ruido y la velocidad: la bicicleta, medio de transporte ideal para el futuro sostenible con el ambiente, junto a los medios de transporte adaptados a la energía eléctrica, basados en baterías (probablemente de litio-ferrofosfato) fácilmente reutilizables.
Una Armenia con caminos peatonales para que transiten los vecinos, con ciclorrutas y con biciparqueaderos, con incentivos para el uso de la bicicleta como medio de transporte principal, como por ejemplo medio día libre luego de ir a trabajar un mes en bicicleta; y así recuperar el espacio público que le hemos cedido a los automotores, mitigando el impacto ambiental que produce el tránsito y mejorando la movilidad urbana. Crear una ciudad para todos, llena de lugares para la vida, donde haya equilibro y fraternidad.
* Colegiado