CAJITA DE ACUARELAS
Juliana Giraldo Vélez
Justo en la esquina de América del Sur, ahí en la cuadra entre los océanos Atlántico y Pacífico, estamos nosotros. Hay algo en lo que nos hemos puesto de acuerdo en Colombia y es que somos un país megadiverso pues nuestros pisos térmicos posibilitan crecer a su antojo a miles de especie animales y vegetales. Desde cualquier punto de partida viajamos cuatro horas y ya el clima y el paisaje son completamente distintos. Es eso de lo que está hecha nuestra gastronomía, tanto así que tuvimos tema de qué hablar esta semana.
No entraron gratis cuatro restaurantes colombianos a la lista de los “Mejores 50 restaurantes de Latinoamérica«. Celele, Leo, Harry Sasson y El Chato, son ahora quienes portan una bandera de la identidad de nuestro país para representarnos a través de sus platos. Además fueron nominados por los “50 Best” algunos restaurantes como Elvia y Mesitas del Colegio para ser el “Espíritu de América Latina”.
Puesto que los “50 Best” no tienen la última palabra, se quedan miles de restaurantes por fuera cada año. Debemos saber que es momento de motivarnos y sentirnos orgullosos de nuestra identidad. Somos una gama compleja de sabores y texturas que estuvieron dormidas por mucho tiempo en el mundo internacional. Ahora es cuando Colombia está abriendo sus puertas para mostrar una cajita de acuarelas llena de historia, cultura y gastronomía.
Es un orgullo como cocinera saber que entre todos estamos sacando nuestros mandiles para que esta esquina de América Latina se vuelva una parada obligatoria. Hay mucho por seguir explorando y aprendiendo de nosotros mismos; se vuelve casi una tarea infinita, un reto interminable pero de infinito placer y agradecimiento. Con gran expectativa tenemos la responsabilidad de reactivar nuestra economía y nuestro turismo y qué mejor en este momento en el que estamos en fila, momento de sacarle el mejor provecho a esta situación.