LOS ENREDOS DE LA MINISTRA DE LAS TIC

9 septiembre 2021 12:57 am

Compartir:

María Nelly Vanegas Agudelo

Cuenta la historia que en la residencia oficial de Julio Cesar, su esposa Pompeya presidió las celebración de una antigua diosa romana, festividad en la cual estaba prohibida la presencia de hombres. No obstante, un joven patricio, de nombre Clodio, entró en la casa disfrazado de mujer, dicen que con el propósito de seducir a Pompeya.

Lo cogieron y le hicieron un juicio pero lo absolvieron. Sin embargo, César se divorció de Pompeya, aduciendo lo siguiente: “Considero que los míos deben estar tan libres de sospecha como de culpa".

Con el paso del tiempo la sentencia cambio de forma pero no de sentido y hoy se la cita como: "La mujer del César no sólo debe ser honrada, sino parecerlo".

Efectivamente el comportamiento de las personas, máxime cuando representan una dignidad, debe ser a todas luces transparente, inequívoco, ejemplar, sin dejar lugar a dudas.

La semana pasada se abrió en el congreso un debate a la ministra de las TIC, Karen Abudinen, por el mal manejo que se le dio a un contrato para dotar de tecnología al parecer a siete mil escuelas, según versión de algunos noticieros, tecnología que iba a entregarse a niños de escuelas de varios departamentos.

Inicialmente se podría pensar que todo este enredo obedece a falta de experiencia de la ministra, pero no, ella no es una novata, ha desempeñado muchos cargos y ha sabido cómo llegar a ellos. Ha estado relacionada con personajes bastante influyentes de la política y de la vida social de su Barranquilla y de la nación.

No es nueva en el oficio pues, en materia de negociación, creó el banco de oferentes, modelo de contratación de los programas de alimentación escolar. Todos saben lo cuestionados que son esos programas y las continuas quejas que se presentan en muchos lugares del país por las irregularidades que se presentan.

Se dice de ella, como en la canción de Betty la fea, muchas cosas: “más si el bulto no interesa por qué pierden la cabeza ocupándose de ella… Que soy chueca y que me muevo con un aire compadrón”… Y es que hasta suena en su natal Barranquilla, que beneficia a los aliados de los Char con contratos. Cuando el rio suena…

En el año 2016 se posesionó como secretaria de Educación Distrital de la mano de Alejandro Char Chaljub, quien iniciaba su segundo periodo como alcalde. Fue directora del ICBF en el gobierno de Santos. Alguien para ese entonces, le envió al presidente un tweeter hasta grosero, en donde le pedía colocara a alguien con cualidades.

Muy bien relacionada social y familiarmente con políticos y familias poderosas pues está conectada, por parentesco o afinidad, con la esposa del hijo de un famoso ex presidente, así que su ubicación en cargos de tantísima responsabilidad no son solo por méritos y generan cierta suspicacia frente a esta contratación. Pareciera que se vuelve a ver la película de agro ingreso seguro. Mismos directores, otros actores?

Las afirmaciones que hizo en el debate y a las cuales respondió no con argumentos y documentos sino en tono chillón y en forma de contra ataque, generan una serie de interrogantes: antes de entregar la plata no se leen todos los documentos, se verifica que correspondan a lo que dicen, que estén certificados por quienes dicen y que tengan el respaldo que deben tener?

No se constata para este tipo de acciones, que se haya expedido un certificado de garantía y una vez, todos estos documentos en mano de la ministra, no el mensajero, ni del auxiliar, ni señora que sirve los tintos, sino de la ministra que para eso le pagan y por eso ostenta el cargo de tan altísima responsabilidad, dé el visto bueno o ataje un posible fraude al estado?.

El presupuesto de la nación es el tesoro más delicado que se le encomienda a un funcionario, es plata de los ciudadanos, es decir, ajena, por eso su manejo debe ser totalmente transparente.

Es difícil creerle a la ministra por muchas razones, las pruebas la señalan. Es muy raro que no se hubiera dado cuenta que el consorcio registrado con el nombre de Unión Temporal Centros Poblados, presentara una garantía que no había sido expedida por el Banco Itaú, eso se le puede pasar a una novata no a quien tiene experiencia en contrataciones.

La Ministra dijo el 25 de agosto de 2021 que ya se han recuperado entre cuentas bancarias y lotes $40 mil millones de los 70 mil que se “perdieron”, ¿Cuáles son esas cuentas bancarias? No señaló en cuáles bancos están, quién las consignó, a nombre de quién. Y sobre los lotes dónde quedan? cuál es la situación jurídica de los mismos, a nombre de quién están? ¿Quién los ha avaluado? En qué momento?

Nada dijo de eso en el debate. Aquí parece que en relación a lo que ya sabemos los colombianos respecto a la corrupción como opera: blanco es, gallina lo pone y frito se come.

En el debate que se le hizo, ella se defendió con uñas y dientes y voz destemplada, sosteniendo que es una conspiración de la oposición y de sus enemigos que quieren enlodar su nombre y pretenden sacarla del cargo. Será por envidias? vuelve aquí lo de la canción … Si charlo con Luis, con Pedro o con Juan, hablando de mí, los hombres están. Critican si ya la línea perdí, se fijan si voy, si vengo o si fui…

Cuando se inició lo del contrato, recién se estaba haciendo el mismo, el periodista Juan Diego Alvira le hizo varias preguntas respecto a la confiabilidad y seguridad del documento en mención y ella respondió “Si no cumplo le voy a decir a dónde me llevan, y se lo digo aquí porque esto hay que cumplirlo: al cementerio. Así se lo pongo” [1] No le ha respondido las llamadas que le ha hecho el periodista. Mentirosita y cañera no? Señora ministra se le creció la nariz!

A la ministra por dignidad, por respeto con el país, no le queda sino presentar su renuncia porque debe tener muy presente que” La mujer del César no sólo debe serlo, sino parecerlo” Posiblemente como a Clodio la ministra sea absuelta y aquí no ha pasado nada. La historia se repite continuamente en este país.

 

[1] La promesa que la ministra de las TIC Karen Abudinem le .. https://www.infobae.com › Colombia › 2021/08/19 › la…

https://www.infobae.com › colombia › 2021/08/19 › la…

El Quindiano le recomienda

Anuncio intermedio contenido