¡No salgo de mi asombro! Aunque no puedo negar que las noticias que nos conmueven en Armenia no son nuevas para mi, y que de fuentes muy certificables supe con mucha anterioridad, no solo de este proceso sino de los muchos que se vienen encima, el ver a la exalcaldesa en este lío, que cada vez se expande más y a mayores actores, es aterrador. Por fin darnos cuenta porque nuestras quejas nunca fueron oídas y porque Armenia y el Quindío están en la puta olla.
Inclusive para una persona como yo, que nunca pensé en la política, porque siempre pensé igual que la mayoría, que mi voto no servía. Pero ante esta inusual-común situación, donde tan descaradamente se nos robaba todo, pues no tuve otra que involucrarme con los procesos políticos.
Lo que aprendí me dejo atónito, el abuso, el robo y los nexos de todos aquellos que tuvieron y tienen el poder, en esta región, es vasto y descabellado. Nos preguntamos por qué no vemos ningún progreso, pues como, si todo es robado y redirigido a contratos y campañas para perpetuar el poder.
Estoy seguro que el procurador hará del Quindío un ejemplo, y el escarnio y las consecuencias del desfalco de la valorización y las acciones de la exgobernadora con las regalías y por enriquecimiento ilícito, será grande. Apenas Ad portas y con pisadas de elefante grande. Caerán muchos más.
Ahora los periodistas que tanto callaron, sacan pecho y reportan el horror y se olvidan como casi todos estuvieron cooptados por estas infames mafias que todavía perduran en el poder, o de donde salieron los fondos para las campañas de la gobernación y la alcaldía. Mucha cosas por responder, muchos tienen que tener miedo en este pequeño paraíso-infierno.
A veces escribir esta columna lo sentí como un grito sin eco, ¿cómo así? Soy yo el único qué ve que todo se pone más feo, que no licitan nada, que todo va a los mismos, que no hay teatro, que el polo cultural se hundió, que los parques dan lastima, que ya no hay ni una sola fuente de agua, que el parque Bolívar da vergüenza y que Fundadores ya parece un patio de comidas en medio de los moscos y el desdén de la alcaldía con referente a La Calle Real, ¿donde están los 300 millones de pesos? Cuánto cuesta un jardinero Dios mío, ¿que pasó con la secreta? ¿Por qué nos llenamos de aguacate? Y los recursos hídricos sin protección gubernamental- la gobernación no firmo el pacto del agua- y qué hablar del turismo, de mal en peor. QuinDioSiparaunos y empresas extranjeras. No hay conmiseración – un término muy religioso- ¡Nuestros niños aguantan hambre, sin PAE en lo que va del año! Mientras me llega un panfleto de la alcaldía adjudicándose el arreglo del comedor del ancianato El Carmen, dañado hace 6 meses por una tormenta, y que fue reparado gracias a la donación de los constructores locales Camu y GBS. ¿Dónde están los productos de la estampilla pro-anciano? Panfleto malicioso, donde manipulan información de las obras de valorización, que no se terminarán. Los niños y los ancianos a la mierda. Hermosas administraciones.
Sin embargo el empréstito de 73.000 millones adjudicado a la alcaldía va raudo y veloz con los trabajos de la cra 19 a todo dar. ¿Es que no hay coherencia? Como pueden sapotear toda la ciudad y no terminar obras, bueno, es que todos los fondos seguramente se comprometieron ya. Vaya a saber a quiénes.
Seguiremos en el atraso, aunque, con seguridad volarán muchas cabezas. Y seremos espectadores del más cínico circo.
A propósito de volar cabezas los invito hoy a la exposición colectiva “de 6 a 6” charlas de género- 12 artistas quindianos-una genial exposición orquestada por el artista César Martínez, que demuestra que para curar una muestra se requiere de una sensibilidad estética para el montaje. Excelente propuesta. Sala Roberto Buriticá, gobernación del Quindío 6 p. m. No se la pierdan.